Conecta con nosotros

Dinero

Economía mexicana, de las más dinámicas de AL: SHCP

A pesar de las reducciones al pronóstico de expansión de la economía mexicana en 2015; la economía mexicana es una de las más dinámicas de América Latina y continúa acelerando su tasa de crecimiento, afirmó el Secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray Caso.

Al participar en el foro “México: Panorama sobre cambio climático, seguridad cibernética y energía en América del Norte» organizado por el Consejo de las Américas en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Secretario explicó que la cifra dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) en relación a que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano registró una alza de 2.5% en el trimestre enero-marzo de 2015 frente a igual trimestre de 2014; “fue un dato ligeramente mejor a lo que esperaban los analistas de mercado.

“Ello implica que la economía mexicana continúa acelerando su tasa de crecimiento y algo muy importante”, afirmó el funcionario federal.

Argumentó que el momento de desglosar los datos del Inegi “podemos observar que el motor hoy es el mercado interno”. Precisó que tanto el sector del comercio y los servicios son de los que están mostrando el mayor dinamismo, asimismo la construcción.

Afirmó que las exportaciones continúan creciendo, aunque éstas del desempeño de Estados Unidos, socio principal comercial de México.

“Si ponemos en contexto este dato 2.5 observamos que (México) es mayor que algunas de las economías más dinámicas de América Latina. Estamos creciendo en el primer trimestre más que Chile, Perú, notablemente más que Brasil. Estamos creciendo más que el promedio dela OCDE”.

Es decir, en un entorno de bajo crecimiento global y con retos muy importantes a nivel internacional, la economía mexicana está mostrando un dinamismo muy importante en su desempeño”, aseguró el Secretario Videgaray Caso.

Fuente: El Economista

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto