Conecta con nosotros

Chihuahua

Edibray Gómez va por planeación turística en Guerrero

La Secretaría de Turismo, representada por su titular, Edibray Gómez gallegos, y el gerente de Servicios Técnicos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), José Enrique Silva Rocha, firmaron un convenio de colaboración con el fin de impulsar el desarrollo turístico del municipio de Guerrero.

En presencia del presidente municipal de esta población, Carlos Comaduran Amaya, los funcionarios estatales y federales signaron el documento, que buscará la consolidación de Guerrero como un destino turístico sostenible a nivel nacional, mediante propuestas que integren estrategias, acciones e inversiones, que permitan promover, conservar y aprovechar sosteniblemente su patrimonio natural, gastronómico y cultural.

“Establecer esta alianza con el FONATUR es de vital importancia, pues esta institución es, ha sido y seguirá siendo ya casi medio siglo, la responsable de plantear y desarrollar proyectos turísticos sustentables de impacto en México y de fomentar la inversión, logrando impulsar destinos que se han consolidado como centros de captación y desarrollo turístico en nuestro país”, comentó Edibray Gómez.

Cabe destacar que este municipio ha sido propuesto por la Secretaría de Turismo, en la convocatoria más reciente, para alcanzar el nombramiento de Pueblo Mágico, algo que de lograrse sería un gran beneficio y desarrollo económico a la región, según las propias palabras del alcalde.

El estudio que la dependencia federal habrá de realizar deberá de quedar concluido en los próximos meses, para presentar resultados en Noviembre y darlos a conocer en el siguiente mes.

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto