Conecta con nosotros

Revista

Edith está con los héroes cotidianos

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo.- Madura, sin miedo a mostrarse como es, sin temor a olvidarse del maquillaje y dejar fluir las emociones, la actriz Edtih González se prepara para darle paso a la mujer real que conducirá la emisión Héroes cotidianos (titulo tentativo), próxima a estrenarse en TV abierta.

“Es algo en lo que siempre he insistido: hacer énfasis sobre lo positivo, lo bonito, lo emocionante que es la vida, no importa cuál nos tocó. Estoy en un momento muy importante en lo personal y profesional, porque toco almas y eso es muy reconfortante, no puedo estar más agradecida con lo que me está pasando”, comentó la actriz a Función.

Esta emisión, que se transmitirá por TV Azteca, trata de mostrar a esas personas comunes y de la vida real que hacen algo por sus semejantes o que teniendo impedimentos físicos alcanzan sus sueños.

Héroes cotidianos representa el debut de González en la conducción, situación que la ha hecho reflexionar sobre esta nueva faceta y para lo cual tiene algo seguro: será ella misma, sin maquillajes, libretos o línea.

“Ya hicimos el piloto y quedó muy emotivo y eso es muy importante para mí.

“En Héroes cotidianos soy yo, van a ver a Edith González Fuentes de Lazo tal cual, sin guiones, en contacto con la gente; verán lo que siento en ese momento, lo que la gente transmita, es un homenaje a las personas buenas de este país, que somos más y me anoto en ese grupo”, comentó.

La ojiverde sabe que, como actriz, puede hacer llorar con cualquiera de sus personajes, pero ahora el reto es llegar al alma siendo ella misma, algo difícil porque se le ha tachado de complicada.

“Es un producto digno, respetuoso y muy amoroso, y habla de lo que somos los mexicanos. Espero tocar muchas fibras, tenemos mucha fe en el proyecto. Desde que grabé el piloto me emocioné mucho, está increíble”, dijo con cierta reserva pues aún no tiene autorización de hablar abiertamente del programa.

Actualmente, las actividades del gremio artístico se han diversificado y ya es muy común ver a actrices y actores como conductores, a cantantes de actores e incluso a conductores actuando, situación que para González es de lo más común y, aseguró, no le ha quitado el trabajo a nadie.

“Siendo sincera, no me gusta que me pongan la actriz de televisión o cine, porque he hecho mucho teatro, y doblaje cuando era niña, pero, finalmente, soy actriz. Es triste cuando te ponen un sellito: he luchado mucho para tener una carrera diversificada, completa y no me gusta que me encasillen en nada”, explicó González.

“Por muchísimo tiempo los actores y conductores han cambiado sus roles originales y lo único que es importante en la vida es no ponerse sellos ni limitantes y eso te lo va a enseñar Héroes cotidianos. No se vale auto-imponerse límites: se vale jugársela, se vale crecer y creer en uno mismo”, se explayó

Al natural

Con 47 años de edad y 40 de carrera artística, Edith González ha entendido y ya ha dejado de lado el glamour de los maquillajes y las luces con trucos para que luzca más joven, y, asegura, eso se lo debe al gran amor que le tiene a lo que hace y que si se necesita, ella se quita todo disfraz.

“Si un proyecto requiere que salga sin una gota de maquillaje lo voy a hacer, porque soy una actriz que ama a profundidad su carrera, con una gran pasión; cada día amo más al público y cada día amo lo que vivo en esta carrera”, afirmó entusiasta.

Actualmente, González se enfrenta cada día a un reto fuerte al participar en la puesta en escena de Purgatorio, al lado de Julio Bracho, donde ha cosechado muy buenas críticas a su trabajo.

“Cada asunto tiene su propio lenguaje y el chiste es dar lo que se requiere, quitarme el maquillaje no me da miedo, ¡para nada! Cuando hiceBuenas noches, mamá, salía de cara lavada y en esta obra salgo con la boca negra, es decir, mi labor como actriz es transportar a la gente a donde estoy”, aseguró.

Es por eso que en la campaña como imagen del estado de Veracruz pidió específicamente aparecer como “Edith González, la turista”.

“Pedí salir prácticamente sin maquillaje, sin filtros, sin trampas, sin nada, el chiste es presentar algo donde la estrella es el estado y su gente. Es como uno vive”, explicó.

“Estuve 20 días en Veracruz, de la seca a la meca, disfrutando cada minuto en contacto con la gente, y creo que ese es el éxito de esta campaña, porque no llegue a posar y ya. Mostré lo que somos los seres humanos: alegría y cariño”, finalizó.

Vuelve a abrir brecha

Nuevamente, Edith González demostró que sigue siendo de las consentidas del público, que sus bonos internacionales no han bajado y que sus telenovelas se siguen vendiendo en naciones tan lejanas como Italia e India. Ése es el caso de Cielo rojo, su más reciente trabajo para la televisión, en el que compartió escenario con Mauricio Islas.

“En España vamos en cuarto lugar general y, siendo objetiva, hace mucho tiempo que una telenovela de cualquier país no tenía este sitio, estamos compitiendo contra los estelares y las galas de la noche, eso es muy importante”, explicó la actriz.

“En este mes (Cielo rojo)se estrena en Italia, y mira que hace muchos años este país no compra telenovelas. Cuando la gente habla de éxitos en el extranjero generalmente son en nuestros mercados naturales, los de habla hispana, pero cada vez es más difícil estar en zonas como Italia, que tiene una cantidad de ofertas todas muy buenas, y nuevamente abrir el camino con Cielo rojo definitivamente me enorgullece, y creo que la televisora también lo está”, comentó.

Para la actriz, tener una de sus telenovelas en mercados extranjeros no es extraño, pues ya lo experimentó con Los ricos también lloran (1979),Corazón salvaje (1993), Salomé (2001) y Doña Bárbara (2008), entre otras: es por eso que lo aprecia más.

“No me es ajeno y por lo mismo cada vez lo valoró más, porque la televisión del mundo está haciendo proyectos magníficos, cada lugar va mejorando, y que un producto cien por ciento mexicano este compitiendo contra otros de nivel mundial y que estemos tan bien ranqueados, definitivamente me llena de orgullo”, concluyó.

Sigue en la lucha

Una vez que termine su compromiso con Héroes cotidianos, Edith González buscará darle salida a su película Deseo, que desde hace dos años está enlatada.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto