Conecta con nosotros

México

Edomex será clave rumbo al 2024

Mario Delgado llamó a los morenistas del Estado de México a no confundirse ni pelear y a cerrar filas en apoyo a Delfina Gómez pues advirtió que ganar las elecciones en la entidad será clave rumbo al 2024.

Al encabezar los trabajos del Consejo estatal de Morena en el estado de México donde el grupo político del senador Higinio Martínez perfila obtener la dirección estatal, el presidente nacional de Morena pidió el respaldo para la ex secretaria de Educación Pública, al señalar que ni toda la oposición unida puede ganarle al partido.

«Si ganamos el Estado de México, tenemos toda la posibilidad de que nuestro Movimiento siga adelante. Por eso les pido hoy, aquí, que actuemos con mucha responsabilidad, que no perdamos de vista cuál es nuestro papel, qué es lo que nos corresponde, qué es lo que pide el pueblo del Estado de México. Porque ahí están las encuestas, Morena va adelante, ni siquiera toda la oposición junta le gana a Morena».

Por ello pidió a los morenistas mexiquenses no confundirse. «No nos vayamos a pelear porque aún queda información política o de finanzas o de organización».

Entre gritos de apoyo a Delfina, sostuvo que pese a los augurios de rupturas, los aspirantes que compitieron por la candidatura demostraron gran madurez. 

«Con un gran criterio; que demostraron que de verdad son lopezobradoristas y morenistas. Porque hay muchos que dicen que si, que es un honor estar con Obrador, pero cuando no se da una respuesta o cuando no tengo lo que quiero, entonces sí, empiezo a despotricar en contra del movimiento; que se manipulan las encuestas, que no hay disposiciones o que no hay democracia, pero quien realmente fuera que tiene ese virtud y ese compromiso con la historia es quiénes reconocen los resultados».

Admitió que es fundamental la unidad y organización del partido. «Se fueron desarticulando todos los comités ejecutivos estatales, los consejos estatales; esto provocó muchos conflictos internos y la verdad es que teníamos una gran insuficiencia en términos de organización, aún así hemos ido a distintos procesos electorales y nuestro partido ha tenido triunfos históricos».

Añadió que Morena no debe seguir con la paradoja de ser eficaces en las contiendas electorales, «pero no logramos organizarnos al interior. Y organizarnos al interior, el único objetivo que tiene es que seamos todavía más contundentes en la lucha electoral, que tengamos una capacidad de movilización mayor y que avancemos en la defensa del gobierno de la Cuarta Transformación».

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto