Conecta con nosotros

México

Eduardo Galeano recibe Premio Amalia Solórzano

El escritor uruguayo Eduardo Galeano fue galardonado hoy en México con el Premio Amalia Solórzano, por su labor destacada en la  actividad en favor de la independencia política o la defensa de los derechos humanos.

El anuncio del premio a Galeano fue hecho por el ex candidato perredista a la presidencia de México Cuauhtémoc Cárdenas. El año pasado el galardonado fue el expresidente brasileño Luiz Ignácio Lula da Silva.

Cárdenas destacó que el premio en honor de Amalia Solórzano, esposa del presidente Lázaro Cárdenas, fue instituido por las actividades en favor de los pueblos indígenas, la paz, la lucha contra la marginación y las exclusiones sociales, los derechos humanos, la integración latinoamericana, la educación, la ciencia y la cultura.

Entre las obras principales de Galeano están “Las venas abiertas de América Latina” (1971) y “Memoria del Fuego” (1986), que han sido traducidos a más de veinte idiomas, y cuyos textos combinan el periodismo, la ficción, el análisis político y la historia.

Agregó que el escritor uruguayo es un “un militante firme por las luchas de la soberanía nacional, la democracia y contra las dictaduras”.

Sobre Martha Lamas, Cárdenas destacó actividad en defensa de los derechos feministas y de los derechos humanos, además de ser una “acuciosa estudiosa en este tema”.

Galeano en la conmemoración de su libro Memoria del Fuego dijo que “fue leyendo al poeta Constantino P. Kavafis que un día me dije: ‘qué lindo sería contar la historia de las Américas, de norte a sur, mirando ese universo por el ojo de una cerradura’.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto