Conecta con nosotros

Resto del mundo

EE.UU. registra el mayor número de muertes por sobredosis de su historia

Estados Unidos alcanzó la cifra récord de 100 mil muertes por sobredosis de drogas en el periodo de un año; la más alta en su historia. Lo anterior según los registros contabilizados en el periodo de abril de 2020 al mismo mes de 2021. Eso según indican los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Es decir, que las muertes por sobredosis aumentaron un 28.5% en dicho periodo.

Por su parte el portal de la BBC de Londres señaló que los expertos creen que las sobredosis probablemente aumentaron debido al costo psicológico de la pandemia.

Además de la disponibilidad de más opioides sintéticos como el fentanilo. Y es que las sobredosis aumentaron en todos menos cuatro de los 50 estados de EE.UU., indicó la BBC.

Asimismo, el portal dio a conocer que son cifras basadas en los certificados de defunción, que indican que cien mil 306 personas murieron por sobredosis.

Lo anterior, en comparación con las 78 mil 56 muertes registradas el año anterior.

Por ello, Katherine Keyes, experta en abuso de drogas le dijo a la BBC que la pandemia «agregó más leña al fuego».

«Los datos disponibles indican que había más personas que consumían drogas solas, lo que sabemos que es un factor de riesgo de sobredosis», explicó.

En este sentido explicó que también hubo una disminución en el acceso a los servicios que podrían apoyar la prevención».

Otro dato significativo es que el número de muertes por drogas ha superado a las producidas por armas, accidentes automovilísticos y la gripe.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto