Conecta con nosotros

Resto del mundo

EE.UU. sanciona 13 barcos y tres compañías rusas relacionadas con el gasoducto Nord Stream 2

EE.UU. sancionó 13 barcos y tres compañías rusas relacionadas con la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que aumentará el suministro de gas ruso a Europa, según un comunicado publicado este viernes por el Departamento del Tesoro norteamericano.

En particular, las compañías que caen bajo las restricciones son Mortransservis, el Servicio de Salvamento Marino y el fondo de propiedad de energía térmica de Samara. Algunos de los barcos sancionados son el buque de instalación de tuberías Akademik Cherski, las naves de suministro Baltiski Issledovátel y Vladislav Strizhov.

Comentando las nuevas sanciones y su impacto en el acuerdo de Moscú para realizar una cumbre Rusia-EE.UU., el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló: «Hay que estudiarlo. Nuestros colegas, como siempre, dicen una cosa, [pero] hacen otra».

 

Previamente esta semana, EE.UU. impuso sanciones contra el operador de las obras del gasoducto, el Nord Stream 2 AG, y a su director ejecutivo, pero las levantó de inmediato debido a preocupaciones de interés nacional. La medida llegó en un momento en que la Administración Biden busca reconstruir las relaciones con Alemania, que se ha expresado repetidamente a favor de este proyecto.

«Seguiremos oponiéndonos a la finalización de este proyecto […] Nuestra oposición al gasoducto Nord Stream 2 es inquebrantable«, declaró este miércoles el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Entre tanto, la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, admitió que EE.UU. no tenía medios para detener el Nord Stream 2, que ya estaba casi completado. «¿Cómo íbamos a detener un proyecto en otro país que se había construido en un 95%?», dijo la portavoz.

  • El Nord Stream 2 permitirá aumentar las capacidades de entrega de gas del Nord Stream 1 y duplicará el suministro de gas natural desde Rusia hacia Alemania a través del mar Báltico. Los volúmenes de gas suministrados a través del gasoducto serán suficientes para abastecer a 26 millones de hogares y reducir considerablemente la factura energética de los ciudadanos del norte de Europa

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto