Conecta con nosotros

Resto del mundo

EEUU aumenta selección de inversiones extranjeras

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el jueves una orden ejecutiva que, según las autoridades federales, tiene como meta agudizar las consideraciones de seguridad nacional que se tienen en cuenta en el proceso de revisión del gobierno norteamericano para las inversiones extranjeras en el país.

Funcionarios de la administración de Biden dijeron que la orden reforzará la supervisión del Comité sobre Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS por sus siglas en inglés), un grupo interinstitucional encargado de revisar acuerdos y fusiones que involucran a inversiones extranjeras, analizando las implicaciones para la seguridad nacional.

El CFIUS está integrado por miembros de los Departamentos de Estado, Defensa, Justicia, Comercio, Energía y Seguridad Nacional y está encabezado por el secretario del Tesoro. Envía sus hallazgos y una recomendación al presidente, quien tiene el poder de suspender o prohibir un acuerdo.

Si bien la Casa Blanca dijo que la nueva orden no está dirigida a ningún país en particular, se produce en medio de una creciente preocupación entre las autoridades estadounidenses sobre las inversiones chinas en el sector tecnológico estadounidense y otras industrias.

La orden exige que el CFIUS evalúe si una inversión o venta extranjera podría afectar la resiliencia de las cadenas de suministro críticas de Estados Unidos y el impacto que podría tener en el liderazgo tecnológico del país en áreas que afectan la seguridad nacional y en las tendencias de inversión más amplias.

También pide al CFIUS que sopese los riesgos de ciberseguridad que podrían derivarse de una transacción y estipula que también se deben considerar los riesgos para los datos confidenciales de los residentes de Estados Unidos.

“La orden ejecutiva del presidente Biden destaca la creciente atención del CFIUS a los riesgos de seguridad nacional en varias zonas clave y agudiza el enfoque del comité en la protección de la seguridad nacional de Estados Unidos, al tiempo que mantiene la política de inversión abierta de Estados Unidos”, escribió la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado. “Fortalecer nuestras cadenas de suministro y protegernos contra amenazas extranjeras mejora nuestra seguridad nacional, y esta orden ejecutiva destaca el importante papel del CFIUS en ese trabajo”.

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto