Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘EEUU está condenado al fracaso’: Putin

MOSCÚ (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, criticó el martes lo que describió como los esfuerzos de Estados Unidos por mantener su dominio global y dijo que estaban condenados al fracaso.

Al recibir las credenciales de embajadores extranjeros en Moscú, Putin señaló que “el desarrollo objetivo hacia un mundo multipolar enfrenta la resistencia de quienes tratan de preservar su hegemonía en los asuntos globales y de controlarlo todo: Latinoamérica, Europa, Asia y África”.

“La hegemonía lo ha conseguido durante mucho tiempo, pero no puede mantenerse para siempre… independientemente de lo que ocurra en Ucrania”, agregó.

Putin ha presentado repetidamente su decisión de enviar tropas a Ucrania como una respuesta a la supuesta invasión occidental de sus intereses vitales de seguridad.

El mandatario ruso describió las sanciones occidentales contra Moscú por sus acciones en el país vecino como parte de los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para reforzar sus posiciones, pero alegó que se han vuelto en su contra y afectaron a los países pobres.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto