Conecta con nosotros

Chihuahua

Ejecutan a abogado frente a la Fiscalía en Juárez; iba a defender a integrantes de “Los Aztecas”

Un ataque armado a plena luz del día sacudió este domingo la zona norte de Ciudad Juárez, cuando el abogado penalista Óscar Gael Cano fue asesinado a escasos metros de la Fiscalía General del Estado (FGE), minutos después de haber acudido a ejercer la defensa de dos presuntos miembros de la pandilla criminal “Los Aztecas”.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que Cano se presentó por la mañana en las instalaciones de la FGE para formalizar su intervención legal en favor de dos de los cinco detenidos implicados en el asesinato de una joven, crimen ocurrido el pasado sábado y que ha causado conmoción en la comunidad fronteriza.

De acuerdo con el reporte oficial, el ataque ocurrió al salir del edificio, en una zona donde la actividad dominical era mínima. Sujetos armados interceptaron al abogado y le dispararon a corta distancia, dándose a la fuga de inmediato. Hasta ahora no se ha precisado cuántos disparos recibió la víctima ni si hubo testigos directos del crimen.

“Fue un ataque directo y claramente dirigido”, indicó el fiscal Jáuregui Moreno, quien también dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado localizó uno de los vehículos presuntamente utilizados por los agresores para escapar de la escena. Sin embargo, hasta el momento no se ha reportado la detención de ningún sospechoso.

El asesinato ocurre en un contexto de creciente tensión en la frontera norte, donde organizaciones criminales como “Los Aztecas” mantienen una presencia activa y han sido vinculadas a diversos hechos violentos, principalmente relacionados con el tráfico de drogas y el control territorial. La pandilla ha sido señalada en reiteradas ocasiones por su participación como brazo armado del Cártel de Juárez.

El crimen contra Cano reaviva también las alarmas sobre la seguridad de los defensores legales, en un estado donde ejercer la abogacía en materia penal puede representar un riesgo mortal. Organismos defensores de derechos humanos y asociaciones de abogados han exigido, en otros casos, que se refuercen los protocolos de protección para quienes intervienen en procesos ligados al crimen organizado.

Las autoridades estatales han asegurado que no habrá impunidad y que se están analizando todas las líneas de investigación. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para esclarecer este homicidio y llevar a los responsables ante la justicia”, aseguró el fiscal.

La Fiscalía no ha informado si el asesinato del abogado afectará los procesos legales en curso contra los detenidos por el feminicidio, aunque fuentes internas señalan que ya se está asignando nueva defensa para los imputados.

Ciudad Juárez suma así otro episodio más de violencia ligada al sistema de justicia penal, mientras la ciudadanía sigue a la espera de resultados concretos en materia de seguridad.

Chihuahua

Entregan JCAS y JMAS Meoqui apoyos para infraestructura hidrosanitaria en dos planteles escolares

La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Meoqui llevaron a cabo la entrega simbólica de materiales y apoyos económicos, destinados a la mejora de infraestructura hidrosanitaria y la implementación de sistemas de riego en dos planteles escolares.

Durante el evento, se otorgaron apoyos por un total de 52 mil 370 pesos a la primaria Farabundo Martí, y por 15 mil 294 pesos al jardín de niños Agustín Melgar, recursos que permitirán rehabilitar instalaciones hidrosanitarias y poner en marcha un sistema de riego eficiente, en beneficio del entorno escolar y la salud de las y los estudiantes.

Lo anterior, como parte de una estrategia para fortalecer la educación ambiental y promover el uso responsable del agua en centros educativos.

Además de los trabajos de infraestructura, se impartieron pláticas formativas sobre la cultura del agua a más de 200 estudiantes, para promover en ellos la conciencia sobre el valor del recurso hídrico y la importancia de su cuidado.

La actividad forma parte de un programa institucional que busca resolver problemáticas como el desperdicio de agua, la falta de infraestructura adecuada y la escasa sensibilización sobre el uso racional del recurso hídrico en las escuelas.

Al dotar a los planteles de herramientas concretas y promover la educación ambiental, se fortalece el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la JCAS y de las Juntas Operadoras de Agua con la sostenibilidad, el bienestar escolar y la formación de una ciudadanía más consciente y responsable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto