Conecta con nosotros

Slider Principal

Ejecutan orden de aprehensión contra Javier Duarte por desaparición forzada

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se ejecutó una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, acusado por el delito de desaparición forzada de personas.

Agentes capitalinos apoyaron a personal de la Fiscalía General de Justicia del estado de Veracruz (FGE), en el cumplimiento de la orden de aprehensión.

La fiscalía informó que según la investigación, el exgobernador está relacionado con el hallazgo de los restos de varias personas en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz.

Al momento de ser notificado, Javier Duarte se negó a firmar el documento, por lo que se solicitaron videograbaciones para constatar la notificación de la orden de aprehensión.

“El cumplimiento del mandato judicial se realizó conforme al debido proceso y derecho en el área jurídica del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde actualmente se encuentra recluido el individuo”, informó la fiscalía capitalina.

En mayo de 2020 un tribunal federal confirmó la sentencia de nueve años de prisión impuesta desde 2018 a Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, al considerar que el proceso penal en el que aceptó declarase culpable fue legal, por lo que le impuso una multa de 58 mil 890 pesos.

Fuente: Aristegui Noticias

Chihuahua

Tras colapso en Xenit, Bonilla pone bajo la lupa a titular de Desarrollo Urbano

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, informó que aún no se ha tomado una decisión sobre la posible destitución de Adriana Ruiz, directora de Desarrollo Urbano y Ecología, tras el incidente registrado en el fraccionamiento Xenit. Aunque dijo que mantiene su respaldo, subrayó que el caso está bajo investigación del Órgano Interno de Control.

“Hasta el momento, sí [la respaldo]. Pero si hay alguna responsabilidad, ya sea de ella o de cualquier otro funcionario, se procederá con denuncias y destituciones”, afirmó el edil.

Bonilla defendió la dificultad técnica que enfrentan quienes encabezan esta área, al señalar que no se puede esperar que un director tenga conocimientos avanzados en especialidades como geotecnia, hidrología o análisis estructural.

El alcalde puntualizó que, de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos de Chihuahua, la supervisión de los proyectos recae en los Directores Responsables de Obra (DRO). En este caso particular, aseguró que el DRO “hizo mal su trabajo” y enfrentará graves consecuencias:

“Vamos a garantizar que nunca vuelva a tener licencia y lo demandaremos por la vía civil y, en su caso, penal.”

Finalmente, Bonilla reiteró el compromiso de su administración para garantizar la seguridad en las construcciones y castigar a los responsables del incidente ocurrido en Xenit.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto