Conecta con nosotros

Política

Ejército cumplió con su tarea de resguardar boletas: Córdova

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reiteró la condena a los incidentes violentos que se han registrado en algunas oficinas del Instituto.

Aseguró que las Fuerzas Armadas han cumplido con su mandato de resguardar los paquetes electorales como lo marca la ley. Dijo que salieron de las zonas donde el material electoral ya fue distribuido a los funcionarios de casilla.

«En los distritos en los que el Ejercito salió para evitar una provocación frente a los grupos violentos que han bloqueado nuestras instalaciones ha sido de manera preventiva,  pero donde ya no hay material electoral que resguardar», aclaró.

Entrevistado al término de un taller electoral, en el que participan los consejeros del INE, Lorenzo Córdova precisó  que el mandato constitucional de las secretarias de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina no es resguardar las instalaciones del INE, sino salvaguardar y cuidar las boletas electorales, por ser consideradas un asunto de seguridad nacional.

Señaló que las Fuerzas Armadas regresarán a resguardar las boletas el próximo domingo, cuando concluya el cómputo y escrutinio en las casillas, al cierre de la votación.

En su intervención, el presidente del INE informó que permanecen cerradas las 11 juntas distritales de Oaxaca.

Hizo un llamado a las autoridades federales y locales para que garanticen las condiciones para el desarrollo de la jornada electoral.

«Los reclamos gremiales y de sectores que han atentado contra algunas de nuestras oficinas distritales en Oaxaca,  Guerrero, Veracruz y Puebla no pueden ser resueltos por el INE, sus demandas escapan al ámbito de competencia del INE, afirmo.

Nosotros no nos victimizamos, pero sí estamos padeciendo las circunstancias que todos ustedes conocen. No nos estamos asumiendo como víctimas, pero el día de hoy no podemos operar en nuestras 11 juntas distritales en Oaxaca, y  dependemos de poder operar  en esas juntas  para poder hacer bien nuestro trabajo», agregó.

Indicó que a unos días de la elección sólo está en riesgo la instalación de seis casillas, lo que representa el 0.04 por ciento de las más de 149 mil que se tiene previsto instalar.

Noticieros Televisa

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto