Conecta con nosotros

México

El 1 de julio se adelantarán 4 meses de pensión a adultos mayores

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que el 1 de julio se van a dispersar por adelantado cuatro meses de pensión para adultos mayores.

“Se va a adelantar la pensión, se van a entregar cuatro meses, el 1 de julio, es decir va a comprender julio, agosto, septiembre y octubre, para que los adultos mayores reciban estos apoyos”, dijo el presidente durante su conferencia matutina.

Destacó la importancia de que los adultos mayores sigan en casa, “guardados”, cuidándose y protegidos de la pandemia.

El 16 de junio, durante su gira por Tlaxcala, el presidente anunció que adelantarían, por segunda ocasión en el año, los pagos de cuatro meses de diversos programas sociales del Gobierno Federal, entre ellos las pensiones de adultos mayores, como parte del apoyo a la población más vulnerable tras la pandemia del coronavirus, COVID-19.

El 18 de marzo, López Obrador anunció un primer adelanto en el pago de las pensiones a adultos mayores y dijo que debido a la crisis del coronavirus COVID-19 se adelantaría el pago y los beneficiarios cobrarían el equivalente a cuatro meses para poder enfrentar la contingencia y el aislamiento.

Agencias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto