Conecta con nosotros

Chihuahua

El 30 de abril se inaugurara el Hospital Infantil de Chihuahua

La Presidenta del DIF Estatal, la licenciada Bertha Gómez de Duarte, recorrió este día las instalaciones del Hospital Infantil para supervisar personalmente los avances de los trabajos e infraestructura con que cuenta y que estará al servicio de los habitantes de los estados de Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila.

Informó que el Hospital Infantil tendrá capacidad de servicio y atención para 31 especialidades, asimismo precisó que se trata del mejor hospital del norte del país destacando la inversión de 500 millones de pesos, entre obra y equipamiento así como el uso de tecnología de última generación, lo que permitirá una atención de calidad con el personal médico altamente capacitado.

La señora Gómez de Duarte, comentó que en próximos días se dará inicio con el proceso del traslado de equipo, de igual forma se estará destinando la instalación de equipos modernos para llevar a cabo la aplicación de estudios médicos precisos que favorezcan un diagnostico oportuno.

Destacó que la salud de los chihuahuenses ha sido prioridad en el gobierno del mandatario estatal César Horacio Duarte Jáquez, es por ello que recientemente gestionó recursos económicos adicionales para poder inaugurar el hospital el próximo 30 de abril.

Como parte de la infraestructura del Hospital Infantil se encuentra la disponibilidad de 210 camas, el incremento de la plantilla laboral, la adquisición e instalación de equipos de última generación y el personal médico certificado al servicio de pacientes infantiles procedentes de los estados del norte del país y desde luego en esta entidad.

Redacción: Corina Muruato

DSC_2342

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto