Conecta con nosotros

Nota Principal

El 95% de los casos que produce el Covid-19 son leves: López-Gatell

Los síntomas que produce el coronavirus van desde los casos graves hasta el catarro común, explicó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “De hecho otras variantes de coronavirus circulan en la población desde hace decenas de años y son causantes de catarros comunes”.

Durante la conferencia matutina, sostuvo que el brote Covid-19 produce gruesamente más de 95 por ciento de casos leves, esto quiere decir que no es una enfermedad que ponga en riesgo la vida ni que afecte gravemente la funcionalidad del cuerpo. No obstante, esto no descarta que se pueda transmitir con razonable eficiencia.

Refirió que el 5 por ciento restante tiene que ver con personas con condiciones físicas que debilitan su sistema de defensas, como adultos mayores (de 60 años y más), menores (de 5 años y menos) y con enfermedades crónicas (cardiacas, pulmonares, diabetes, obesidad, cáncer y lupus).

Por lo anterior, sostuvo que estos sectores de la población deben tener especial cuidado. “Si llegaran a presentar en general una enfermedad respiratoria, deben tener mayor velocidad en acudir a atención médica porque tiene mayor probabilidad de complicarse, quienes no están en esta condición tienen una probabilidad baja”.

López-Gatell manifestó que en ningún momento se aspiró a que el coronavirus no llegara a México, ya que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) nunca recomendó medidas de contención, es decir, “pensar que se puede evitar la llegada a un territorio y se toman medidas de vigilancia muy extremas o restricciones de viajes o comercio, no corresponde a lo que se necesita en esta situación, no corresponde restringir el tránsito a nadie”.

Dijo que lo que corresponde son medidas de mitigación, reducir el daño, reducir la transmisión, hacerla más lenta.

“En donde se detecten casos, como es la situación ahora, se hacen estudios de contactos con la mayor rapidez posible. Contactos son personas que han estado en cercanía con los casos durante el periodo infectante y se les atiende para que se mantengan en aislamiento preventivo”, expuso.

“Una vez que han pasado dos periodos de incubación, 28 días, uno puede estar tranquilo de que se ha agotado la posibilidad de transmisión”, agregó.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto