Conecta con nosotros

Chihuahua

El adobe ideal para la construcción de la vivienda rural: COESVI

Las características del adobe son ideales para la vivienda rural en Chihuahua y por esa razón estamos dándole prioridad a esta propuesta del gobernador César Duarte, comenta el director general de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), Ing. Raúl Javalera Leal.

Las características del adobe son ideales para la vivienda rural en Chihuahua y por esa razón estamos dándole prioridad a esta propuesta del gobernador César Duarte, comenta el director general de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), Ing. Raúl Javalera Leal.

 

Características como la termicidad, menos radiación, su bajo costo, el ser orgánico, autosustentable, resiste y además mejorado con las nuevas técnicas de prensado con las que dura por más tiempo, sumándole que el beneficiario puede colaborar con su elaboración y finalmente participar en la construcción de su propia vivienda -después de una capacitación-, tenemos una propuesta muy bien recibida por los chihuahuenses, enfatiza Javalera Leal.

 

Chihuahua durante toda su existencia ha usado el adobe naturalmente por vocación de la región, pero en tiempos modernos y con las nuevas formas de fabricarlo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomiendan su adopción para climas tan extremos como el nuestro  con lo que, según estudios de la misma ONU, se mejorar inmediatamente la calidad de vida de las personas.

 

Por estos motivos es que nosotros desde la COESVI vemos como un gran acierto la visión del gobernador y estamos encaminando las acciones correspondientes para consolidar esta política estatal en los 67 municipios del estado, concluye Raúl Javalera.

 

ADOBES

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto