Conecta con nosotros

Chihuahua

El alcalde de Chihuahua preside la primera sesión del Consejo Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes

El viernes 22 de septiembre se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes; un órgano consultivo que busca fomentar la inclusión y la participación de este sector de la población en las acciones del Gobierno.

El alcalde Marco Bonilla presidió la sesión, en la cual se presentaron las niñas, niños y adolescentes que fungirán como consejeras y consejeros. Ellos fueron elegidos mediante un proceso democrático en el que participaron estudiantes de primaria y secundaria de diferentes escuelas del Municipio.

La presidencia de este Consejo estará a cargo de la Regidora Leticia Salinas, quien tendrá la responsabilidad de coordinar las sesiones mensuales y dar seguimiento a las propuestas que surjan de este espacio.

Durante la sesión, los niños y niñas comentaron sus inquietudes al Alcalde, abordando temas como la protección de animales, formas de prevenir la deserción escolar y evitar que los jóvenes caigan en el consumo de drogas. El Alcalde les expresó su reconocimiento por su interés y compromiso con el bienestar de su comunidad, y les aseguró que sus opiniones serán tomadas en cuenta para mejorar las políticas públicas municipales.

Con este tipo de acciones, el gobierno municipal busca garantizar el derecho a la participación ciudadana de las niñas, niños y adolescentes, así como promover su desarrollo integral.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto