Conecta con nosotros

Revista

El auge de las realidades virtuales en los medios interactivos

Que nuestro mundo actual está movido por la tecnologíaes algo que nadie duda. Una revolución constante y cargada de novedades, como la que nos está proporcionando la realidad virtual. Esta nueva forma de entender la red, de comunicarnos o de disfrutar de contenidos interactivos actualmente se encuentra en fase de desarrollo, pero lo cierto es que son muchas ya las formas en las que esta se aplica.

Qué es la realidad virtual

Lo primero que debemos saber es a qué nos referimos cuando hablamos de realidad virtual. Aunque no hay una definición clara, la idea que subyace tras ese término es la existencia de un mundo paralelo al físico y volcado claramente en el mundo de internet. Muchos lo llaman metaverso, tras la adopción del término por parte de Marck Zuckenberg y la revolución que supuso el cambio de denominación de su empresa.

Sin embargo, la idea va más allá, dado que la interacciónno se limita solo a ese mundo paralelo, sino también a la posibilidad de ofrecer sensaciones multisensoriales a los jugadores o usuarios. Algo que sobrepasa las pantallas tradicionales. Así que no cabe duda de que la extensión de la realidad virtual seguramente seguirá evolucionando con el avance de la tecnología y de sus aplicaciones.

Aplicaciones actuales

Para entender el auge de la realidad virtual en nuestra sociedad actual no hay nada como analizar los sectores en los que esta tecnología está siendo más influyente.

Ocio y entretenimiento

El ocio es uno de los apartados donde la tecnología de realidad virtual está más desarrollada. Algo que se percibe en juegos como Beat Saber o Half Life: Alyx. En ellos, el planteamiento tradicional cambia para ofrecer experiencias inmersivas de alto nivel. Algo parecido ocurre con la industria de los casinos online. Si leemos los sitios de reseñas de casino, como Bonus Finder, algunosoperadores ofrecen servicios de realidad aumentada en algunos juegos. Basta ver el sitio web de este analista para percibirlo.

El cine y la televisión tampoco son ajenos a estos avances. Los sistemas de realidad virtual están cada vez más presentes en las diferentes plataformas, considerando al espectador como parte del entorno donde se desarrolla la acción. llevase ha llegado hasta el punto de llevar a ese espectador a ser protagonista, de modo que pueda tomar decisiones que influyan en el contenido y en el desarrollo de la trama que está viendo.

Educación

La educación es otro de los mundos en los que esta realidad virtual está evolucionando más. Ahora la formación puede ser todo lo práctica que se requiera, sumergiendo al alumno en la actividad. Algo clave en cuestiones como la medicina o la operativa aérea, por ejemplo. Esta nueva tecnología facilita ese proceso de práctica sin que ni el alumno ni su entorno tengan que correr riesgos.

Obviamente, el uso de la tecnología en la educación general y los procesos de gamificación también ayudan a hacer el proceso más divertido. Frente a los sistemas clásicos, la posibilidad introducir al alumno en la acción hace este proceso educativo más motivador y atrayente.

Aplicaciones sanitarias

Además de la parte educativa, el uso de la realidad virtual en el mundo de la medicina está siendo útil en tratamientos como los del estrés postraumático o las fobias. Al introducir al paciente en entornos controlados y seguros resulta más fácil para ellos superar sus limitaciones. También se emplea esta tecnología en el manejo del dolor y en diferentes procesos de rehabilitación.

<H2>En conclusión</H2>

El auge de la realidad virtual está siendo considerable en todo tipo de mundos interactivos. Algo que aplica desde el entretenimiento a la educación y que seguramente se despliegue en todavía más campos conforme la tecnología evolucione. Todo ello gracias a las ventanas que la inmersión en la acción supone para el usuario.

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto