Conecta con nosotros

Acontecer

El Barcelona va al Muro de los Lamentos a pedir sus deseos

Los jugadores y directivos del Barcelona, en su segunda y última jornada de una gira por Oriente Medio para acercar a israelíes y palestinos, visitaron hoy el Muro de las Lamentaciones, donde casi sin excepción cumplieron con el ritual de introducir peticiones y deseos en sus grietas.

«No voy a decir lo que he escrito, si no, no se cumplirá», respondió con humor el presidente del club azulgrana, Sandro Rosell, al ser consultado por Efe sobre si la Liga de Campeones estaba entre sus peticiones.

Uno tras otro, en grupos de dos a tres, los jugadores escribieron sus deseos en papelitos y los fueron introduciendo en las rendijas entre las grandes piedras, algunos, como Mascherano y Alexis, con casi medio brazo dentro de una gran grieta para meterlos lo más profundo posible.

La visita al que es el lugar más sagrado para el judaísmo comenzó a media mañana bajo considerables medidas de seguridad, destinadas sobre todo a impedir una avalancha de aficionados sobre las estrellas del Barça, el equipo que cuenta con más seguidores entre israelíes y palestinos.

Con la cabeza cubierta con una kipá (solideo judío) blanca, como prescribe la tradición del lugar, la delegación azulgrana fue recibida por el rabino del Muro de las Lamentaciones, Shmuel Rabinovich, quien confesó a los medios que «hasta el día de hoy no sabía nada ni del equipo ni de sus estrellas».

«Pero sólo se me puede echar la culpa a mí y al estilo de vida que llevo», reconoció sobre el aislamiento en el que suelen vivir los ultraortodoxos judíos.

Una multitud de curiosos, entre ellos no pocos ortodoxos, corearon los nombres de los jugadores más famosos, con especial ahínco el de Messi que iba escoltado en todo momento por dos agentes de seguridad.

Antes de tomarse la foto de familia con el muro a sus espaldas, Uzi Landau, ministro de Turismo, hizo entrega a Rosell de un certificado de «embajador de buena voluntad de Israel», mientras que el alcalde de la ciudad, Nir Barkat, se congratuló de que un equipo como el Barça se pasara por «el que es el lugar más importante del pueblo judío» y elogió esa muestra de respeto.

Una hora después, la delegación participó en un acto en la residencia oficial del presidente israelí, Simón Peres, en el que se firmó una «declaración por la tolerancia» que formará parte del programa educativo en todos los colegios israelíes a partir del próximo año lectivo.

Bajo el lema de «El otro soy yo», la campaña ha sido lanzada en coincidencia con la visita del Barcelona, que trata de fomentar con ella los valores de paz y convivencia en la zona.

«Nuestra contribución es una gota de agua en un océano, pero haremos lo que podamos para que la paz sea una realidad», aseguró Rosell en un breve discurso ante Peres, el primer ministro Benjamín Netanyahu y los ministros de Educación, Cultura y Deporte, y Turismo.

Y, al igual que hizo ayer durante su visita al territorio palestino, Rosell reiteró su alegría por el que la llegada de su equipo haya estado precedida por la reactivación hace unos días de las negociaciones de paz.

«Palestina e Israel tienen en común al Barça», afirmó, y deseó que las conversaciones «concluyan de la mejor manera».

El Barcelona se desplazó a primera hora de la tarde a Tel Aviv para un encuentro con un grupo de niños enfermos de cáncer y, más tarde, celebrará un entrenamiento (clinic) con menores en el estadio Bloomfield de la ciudad, último acto de su Tour de la Paz.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto