Conecta con nosotros

Dinero

El bitcoin no es moneda legal y bancos no pueden ofrecer al público operaciones con él: Hacienda

Las instituciones financieras no están autorizadas a celebrar ni ofrecer al público operaciones con criptomonedas como el bitcoin o ether, advirtieron este lunes el Banco de México, Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En un comunicado conjunto, las instituciones señalaron que esto incluye los depósitos o cualquier otra forma de custodia, así como el intercambio o transmisión.

Indicaron que las instituciones financieras solamente podrán celebrar operaciones internas con activos virtuales con previa autorización del Banxico.

“Además, deberán impedir en todo momento que se transmita, directa o indirectamente, el riesgo de dichas operaciones a sus clientes. No serán elegibles para la obtención de dicha autorización aquellas operaciones que las instituciones soliciten celebrar con activos virtuales mediante las cuales pretendan prestar de manera directa a sus clientes servicios de intercambio, transmisión o custodia de activos virtuales”.

Comentaron que, quienes emitan u ofrezcan dichos instrumentos serán responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasione, y quedarán sujetos a las sanciones que sean aplicables.

Recientemente el empresario mexicano Ricardo Salinas indicó que Banco Azteca buscaría adoptar las criptomonedas, especialmente el bitcoin, el cual ha promocionado activamente en su cuenta de Twitter.

“Claro, recomiendo el uso de bitcoin, y mi banco y yo estamos trabajando para ser el primer banco en México en aceptar bitcoin, si necesitas más detalles o información, sígueme en mi cuenta de Twitter”, dijo en la red social.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto