Conecta con nosotros

Política

‘El Bronco’ miente; a mí me golpeaba: ex esposa

A 12 años del suceso, Silvia Mirella González Martínez rompió el silencio: fue víctima de violencia familiar. Su agresor es el candidato independiente a la gubernatura, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, con quien estuvo casada por espacio de diez años.

Su confesión se precipitó anoche tras escuchar declaraciones de su ex esposo, quien negó haber golpeado a una mujer en su vida.

«Miente, es lo que puedo comentarles, que miente. Precisamente por eso me divorcie de él, me pegó delante de mi hija. Yo no puedo permitir que mi hija viera una cosa así, porque es contra su educación.

«Pudo haberme golpeado a mí, si no hubiera estado la niña a lo mejor no hubiera tomado la decisión de divorciarme ya, pero lo hizo delante de mi hija», detalló.

El hecho ocurrió en el 2003, en la casa que ambos habitaban junto a su hija. González Martínez, profesionista con una trayectoria de 30 años y que padece esclerosis múltiple, narró que el incidente se derivó de un chisme que Rodríguez Calderón se creyó.

«Me acuerdo exactamente dónde estábamos, mi hija estaba arriba de las escaleras, yo estaba bajando las escaleras, y él estaba saliendo de la cocina, y por un chisme, porque no era verdad, precisamente porque no era verdad, por eso me divorcié», explicó.

Luego de este episodio, Silvia Mirella decidió terminar su relación con el hoy candidato. Entabló una demanda de divorcio y fue el ahora abogado de Jaime Rodríguez Calderón, el litigante Roberto Flores, el encargado de consumar la separación legal de ambos en menos de tres meses.

Refirió que anoche, al escuchar las declaraciones de su ex pareja, la invadió la tristeza al recordar el momento en que fue violentada, por lo que se decidió a revelar lo ocurrido aquel día del año 2003.

Si esperó hasta ahora, sostuvo, fue porque jamás había escuchado al padre de su hija mentir sobre este tema.

«Nunca se había hecho público, porque nunca lo había dicho públicamente. Hoy (ayer) se atrevió a decirlo públicamente, una mentira, y yo estoy en contra de las mentiras»

¿Qué pasó por su mente cuando escuchó esta negativa de su ex esposo?

«Me dio tristeza, la verdad que me dio tristeza que fuera tan cobarde», refirió.

Por tal motivo, dijo que no le sorprendió el video donde Rodríguez Calderón increpa con palabras altisonantes a una comerciante en el municipio de Escobedo y reveló que ella también fue víctima de violencia verbal en múltiples ocasiones

«¿Como hombre? Para mí, un hombre que le pega a una mujer, en ese momento deja de ser hombre, simple y sencillamente, así de fácil.

«Yo creo que con esta entrevista él debe ser suficiente hombre para responder la verdad, pregúntenle a él, y él va a tener que decir la verdad, porque si no la dice él, yo voy a volver a decirla», sentenció.

Silvia Mirella anticipó que hace responsable al candidato independiente a la gubernatura de cualquier daño que pudiera sufrir en su persona, no obstante, descartó sentir temor, pues afirmó que le asiste la verdad.

«No le tengo miedo a nada (…) esto no es mentira».

Fuente: Milenio

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto