Conecta con nosotros

Política

‘El Bronco’ miente; a mí me golpeaba: ex esposa

A 12 años del suceso, Silvia Mirella González Martínez rompió el silencio: fue víctima de violencia familiar. Su agresor es el candidato independiente a la gubernatura, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, El Bronco, con quien estuvo casada por espacio de diez años.

Su confesión se precipitó anoche tras escuchar declaraciones de su ex esposo, quien negó haber golpeado a una mujer en su vida.

«Miente, es lo que puedo comentarles, que miente. Precisamente por eso me divorcie de él, me pegó delante de mi hija. Yo no puedo permitir que mi hija viera una cosa así, porque es contra su educación.

«Pudo haberme golpeado a mí, si no hubiera estado la niña a lo mejor no hubiera tomado la decisión de divorciarme ya, pero lo hizo delante de mi hija», detalló.

El hecho ocurrió en el 2003, en la casa que ambos habitaban junto a su hija. González Martínez, profesionista con una trayectoria de 30 años y que padece esclerosis múltiple, narró que el incidente se derivó de un chisme que Rodríguez Calderón se creyó.

«Me acuerdo exactamente dónde estábamos, mi hija estaba arriba de las escaleras, yo estaba bajando las escaleras, y él estaba saliendo de la cocina, y por un chisme, porque no era verdad, precisamente porque no era verdad, por eso me divorcié», explicó.

Luego de este episodio, Silvia Mirella decidió terminar su relación con el hoy candidato. Entabló una demanda de divorcio y fue el ahora abogado de Jaime Rodríguez Calderón, el litigante Roberto Flores, el encargado de consumar la separación legal de ambos en menos de tres meses.

Refirió que anoche, al escuchar las declaraciones de su ex pareja, la invadió la tristeza al recordar el momento en que fue violentada, por lo que se decidió a revelar lo ocurrido aquel día del año 2003.

Si esperó hasta ahora, sostuvo, fue porque jamás había escuchado al padre de su hija mentir sobre este tema.

«Nunca se había hecho público, porque nunca lo había dicho públicamente. Hoy (ayer) se atrevió a decirlo públicamente, una mentira, y yo estoy en contra de las mentiras»

¿Qué pasó por su mente cuando escuchó esta negativa de su ex esposo?

«Me dio tristeza, la verdad que me dio tristeza que fuera tan cobarde», refirió.

Por tal motivo, dijo que no le sorprendió el video donde Rodríguez Calderón increpa con palabras altisonantes a una comerciante en el municipio de Escobedo y reveló que ella también fue víctima de violencia verbal en múltiples ocasiones

«¿Como hombre? Para mí, un hombre que le pega a una mujer, en ese momento deja de ser hombre, simple y sencillamente, así de fácil.

«Yo creo que con esta entrevista él debe ser suficiente hombre para responder la verdad, pregúntenle a él, y él va a tener que decir la verdad, porque si no la dice él, yo voy a volver a decirla», sentenció.

Silvia Mirella anticipó que hace responsable al candidato independiente a la gubernatura de cualquier daño que pudiera sufrir en su persona, no obstante, descartó sentir temor, pues afirmó que le asiste la verdad.

«No le tengo miedo a nada (…) esto no es mentira».

Fuente: Milenio

Chihuahua

La batalla por la alcaldía de Chihuahua se calienta: PAN al frente, Morena afianza posiciones y nuevas figuras emergen

Chihuahua, Chih.— Con la mira puesta en las elecciones municipales de 2025, el escenario político en Chihuahua capital comienza a definirse con mayor claridad. La más reciente encuesta de Populus Mx, realizada el 10 de agosto, arroja un panorama en el que el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene una ventaja significativa, mientras Morena consolida su presencia y figuras emergentes comienzan a alterar el tablero interno.

Según el sondeo, si hoy fueran las elecciones, el 46.3% de los chihuahuenses votaría por el PAN, el 31.5% por Morena y el 13.2% por el PRI. El resto se divide entre otras fuerzas políticas menores y un pequeño sector de indecisos. Este posicionamiento confirma que la capital sigue siendo un bastión panista, pero también que Morena ha logrado construir una base competitiva que le permite soñar con una elección cerrada.

Morena: liderazgo definido, pero con sorpresas

Dentro de Morena, el exalcalde Marco Quezada encabeza las preferencias para ser candidato con un 42.3% de apoyo, seguido muy de cerca por Brenda Ríos, quien suma el 38.1%. Hasta hace pocas semanas, esta parecía ser una competencia exclusivamente entre ambos. Sin embargo, la aparición de Héctor Ochoa con un 9.0% ha comenzado a llamar la atención.

Ochoa, quien en mediciones previas se mantenía con cifras marginales, ha logrado un repunte que lo coloca ya como un aspirante con presencia y potencial de crecimiento. Su avance, aunque todavía distante de los punteros, podría incidir en el reparto final de apoyos dentro de Morena, especialmente si logra capitalizar el desgaste de sus contrincantes en los próximos meses.

PAN: una carrera interna muy pareja

En las filas panistas, la contienda por la candidatura a la alcaldía es una de las más competidas en los últimos años. María Angélica Granados lidera con 37.8%, seguida muy de cerca por César Jáuregui con 35.6%. Rafa Loera, con un 26.6%, no está fuera de la pelea y podría beneficiarse de cualquier fractura interna.

Esta división de preferencias al interior del PAN obliga a sus aspirantes a cuidar el discurso y no desgastar la imagen partidista, ya que un exceso de confrontación podría abrir la puerta para que Morena recorte distancias.

PRI: liderazgo claro, pero sin gran margen electoral

En el PRI, José Luis Villalobos se mantiene al frente con 44.7%, seguido por Fermín Ordóñez (31.6%) y Omar Bazán (23.7%). Sin embargo, el panorama general no es alentador para los priistas, pues a nivel de intención de voto global apenas suman el 13.2%. La competencia interna podría ser intensa, pero la tarea más difícil para el tricolor será reconectar con un electorado que en su mayoría ya ha optado por otras opciones.

Un tablero abierto

Aunque los números actuales muestran al PAN como favorito, la política chihuahuense ha demostrado que los márgenes pueden reducirse rápidamente en una campaña bien articulada. Morena llega con una base sólida y con liderazgos que podrían crecer si logran articular un mensaje competitivo. En ese sentido, la irrupción de figuras como Héctor Ochoa añade un elemento de incertidumbre que podría modificar estrategias y alianzas.

Con meses por delante antes de que se definan las candidaturas oficiales, los partidos tendrán que equilibrar la competencia interna con la necesidad de proyectar unidad. El reto será mantener un discurso propositivo, conectar con los problemas reales de la capital y evitar fracturas que puedan ser aprovechadas por sus adversarios.

La contienda por la alcaldía de Chihuahua ya no es un simple trámite para el partido en el poder; es una batalla que se perfila intensa, estratégica y con espacio para sorpresas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto