Conecta con nosotros

Slider Principal

El buen fin 2022 está cerca; revisa las tiendas con más quejas.

Estamos a pocos días de que inicie el Buen Fin 2022, este año se realizará del 18 al 21 de noviembre, por lo que te decimos los mejores tips para aprovechar al máximo las promociones y descuentos.

Pese a la ofertas que hay durante estos días, algunos comercios aprovechan para realizar fraudes o publicidad engañosa, por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cada año vigila que las tiendas respeten y hagan cumplir los derechos de los consumidores.

¿Qué tiendas tuvieron más quejas en el Buen Fin?

Para que tu dinero rinda durante este Buen Fin 2022, a continuación enlistamos los comercios con más quejas del año pasado de acuerdo con la Profeco:

  • Sam’s Club, con 85 quejas
  • Walmart, con 62 quejas
  • Soriana, con 37 quejas

Las tiendas ofrecieron ofertas falsas a los compradores, a estas tiendas también se les suma Chedraui pues varios consumidores se quejaron en redes sociales por ofrecer el alimento para perros en un precio, pero al final terminó teniendo un precio más elevado.

Cabe destacar que Sam’s Club y Walmart, las tiendas que encabezaron la lista, son parte de un mismo consorcio.

La Profeco también informó sobre las categorías con más reclamos en el Buen Fin 2021:

  • Ropa, con 48 quejas.
  • Abarrotes, con 31 reclamos.
  • Vuelos y transporte, con 23 quejas.

Te damos algunos tips para este Buen Fin 2022

    • Analizar tu situación financiera actual, las necesidades reales del hogar, tus posibilidades de pago y opciones de compra.
    • Elabora un presupuesto. Es importante saber cuánto dinero puedes gastar sin descuidar tus gastos básicos.
    • Haz una lista de necesidades y deseos. Enfoca en cubrir primero la lista de necesidades.
    • Verifica precios. Te recomendamos hacer un recorrido por las tiendas que más te interesen, apunta los precios y compara durante el Buen Fin.
    • Infórmate: Sigue en las redes sociales las marcas o tiendas que más te interesan.

Al comprar en línea, considera los siguientes puntos:

      • Verifica que el sitio de internet sea seguro, deben aparecer las letras “https” en la barra de estado, un candado y un certificado vigente.
      • Conserva tus comprobantes para cualquier aclaración.
      • Asegúrate que la empresa tenga domicilio físico.
      • Que te indiquen los términos y condiciones de compra.
      • Número telefónico para atención de quejas y reclamaciones.
      • No utilices equipos compartidos, no sabes si tienen instalados los programas antivirus o si están actualizados.
      • Revisa los datos del proveedor, verifica que el sitio contenga la dirección física completa y correo electrónico.

Recuerda que los compradores pueden presentar sus quejas ante la Profeco, si encuentran alguna irregularidad en las promociones u ofertas.

La Profeco también ha puesto a disposición de los consumidores una páginaweb especializada para el Buen Fin 2022 en https://elbuenfin.profeco.gob.mx/, para poder comparar precios, revisar las ofertas y presentar tus denuncias.

Fuente: reporteindigo.com

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado paquete económico 2024 con presupuesto histórico superior a 100 mil millones de pesos

-Representa un incremento del 9 por ciento respecto al ejercicio fiscal anterior y contempla incrementos en los rubros de salud, seguridad, educación, atención a las mujeres, a la sequía y a los ayuntamientos

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, presentaron la propuesta del Paquete Económico 2024 ante el Congreso del Estado, proyecto que asciende a la cifra histórica de 100 mil 546 millones 562 mil 853 pesos.

Dicho monto representa un aumento del 9 por ciento con respecto al anterior ejercicio fiscal, que se traduce en más de 8 mil millones de pesos (mdp) adicionales.

Además está un 35 por ciento por encima del último proyecto presentado por la Administración pasada, y por tercer año consecutivo se entrega un presupuesto balanceado y sin déficit.

Este presupuesto está enfocado primordialmente en la atención a la seguridad, a la salud, a las mujeres y a los jóvenes, afirmó Granillo.

“La conformación de este presupuesto ha sido posible gracias al compromiso de todas y todos los chihuahuenses, a través de sus aportaciones y gracias al orden que hemos puesto en casa, como lo ha dicho la Gobernadora desde el inicio de la Administración”, expresó el secretario de Hacienda.

Explicó que este orden permitirá que en 2024 se regrese a la tasa original del Impuesto Sobre Nómina (ISN), que tuvo un incremento de un punto porcentual para apoyar a la recuperación de las finanzas estatales, pero ahora regresa al 3 por ciento habitual. Añadió que tampoco se contratará nueva deuda de largo plazo.

En el rubro de la Salud, el documento contempla inversiones por más de 8 mil mdp, mientras que en educación se rebasarán los 30 mil mdp; en el renglón de seguridad, se tendrá un aumento del 25 por ciento en comparación con el año anterior, en el cual se contemplan 600 millones en proyectos y programas de atención a las mujeres.

En seguimiento al compromiso de la actual Administración de continuar con el fortalecimiento de los municipios, el funcionario precisó que el presupuesto destinado a los ayuntamientos crecerá en un 47 por ciento, aunado al aproximado de 500 mdp que se invertirá en las estrategias de combate a la sequía, a través de los programas de las distintas dependencias.

Explicó que en el renglón de los ingresos de libre disposición, Chihuahua es el Estado que menos depende del presupuesto de la Federación, ya que sus ingresos propios alcanzan el 58 por ciento, logro obtenido precisamente gracias al orden que se ha puesto en casa.

Por su parte, De la Peña destacó que este ejercicio se realiza en cumplimiento a las disposiciones legales correspondientes y como muestra del compromiso que la gobernadora Maru Campos, tiene de mantener la dinámica económica que merecen las y los chihuahuenses.

Al evento de entrega también asistió la diputada local Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado, y Alfredo Chávez Madrid, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Legislativo, entre otros funcionarios.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto