Conecta con nosotros

México

“El burro hablando de orejas”: Fernández de Cevallos reventó a AMLO por sección ‘quién es quién de las mentiras’

El columnista y ex candidato presidencial, Diego Fernández de Cevallos, se lanzó este miércoles 30 de junio contra el mandatario Andrés Manuel López Obrador, esto luego de que en su conferencia matutina presentara la nueva sección “quién es quién de las mentiras de la semana”.

El espacio será encabezado por Ana Elizabeth Vilchis y abordará las noticias falsas o Fake News que circulan en redes sociales o medios de comunicación.

A través de redes sociales, “El Jefe” Diego se ha convertido en una voz crítica y opositora al gobierno de la denominada Cuarta Transformación, por lo que este tema no le fue indiferente.

Diego Fernández de Cevallos generó polémica por un comentario contra Calderón  (Foto: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO)Diego Fernández de Cevallos generó polémica por un comentario contra Calderón (Foto: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO)

“Ya es para psiquiatras, el Heraldo de las Mentiras inauguró en su mañanera de hoy la sección semanal que denominó “¿Quién es quién en las mentiras?” Por encima de su cinismo, estoy seguro que la gente la llamará: El burro hablando de orejas”, escribió Fernández de Cevallos en su cuenta de Twitter.

Hasta el momento, la publicación de Diego Fernández de Cevallos lleva más de 2 mil 200 retuits y más de 8 mil me gusta.

NOTICIAS QUE ABRIERON LA SECCIÓN

“Nadie debe de sentirse ofendido, por encima del interés personal, por legítimo que sea, siempre debe estar el interés general , colectivo… No se va a calumniar a nadie, imagínense tocar a los que se consideraban intocables, nada más ellos podían cuestionar y hasta destruir la dignidad moral y hasta el prestigio de la personas, porque era el cuarto poder”, expresó AMLO en Palacio Nacional.

En la lista de esta semana estuvieron las noticias que se difundieron sobre que la Guardia Nacional había tomado las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, el pasado martes; sin embargo, la dependencia desmintió dicha información.

Otra de las noticias que presentaron fue la que señalaba que la central nuclear de Laguna Verde opera con exceso de basura radioactiva, la cual reprodujeron 12 medios.

También, presentaron la que daba cuenta supuestamente de que el convoy donde viajaba López Obrador, había pasado “frente a un sicario como si nada”, sin señalar que se trataba de un policía comunitario de Marquelia, Guerrero.

Las otras dos noticias que se incluyeron en esta semana fue sobre el supuesto espionaje a periodistas y que el gobierno mexicano haya contratado a una empresa fantasma para la adquisición de 35 millones de la vacuna Cansino contra el COVID-19.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

Al ser cuestionado sobre el supuesto espionaje que el gobierno estaría haciendo a periodistas, López Obrador contestó tajantemente que es falso, además de que pidió al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, pusiera la columna que publicó tal afirmación, y dijo, “¿por qué no pones la noticia y la inauguramos? (el quién es quién de las fake news).

“Es falso, ya hablé ayer de que vamos a tener una sección de quién es quién de las mentiras de la semana, y aquí vamos a dar a conocer, ya hasta la puedo inaugurar.. a ver por qué no pones la noticia y la inauguramos, porque ya en que parece coro, se ponen todos de acuerdo para cuestionar al gobierno sin pruebas”, indicó el mandatario mexicano.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto