Conecta con nosotros

México

El Cachetes: ¿Quién era el niño generador de violencia asesinado en CDMX?

Con apenas 15 años de edad, el menor ya había sido detenido en repetidas ocasiones pero siempre era puesto en libertad.

Ciudad de México. – El pasado jueves 23 de noviembre, se reportó vía redes sociales la ejecución de un menor de edad a quien apodaban “El Cachetes”, un presunto generador de violencia que operaba en la Ciudad de México.

De acuerdo con el reportero de nota roja, Carlos Jiménez, el joven circulaba en su motocicleta frente a su casa en la colonia Cocoyotes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuando fue atacado a balazos por sujetos entonces desconocidos.

El crimen sucedió alrededor de las 22:00 horas, cuando el adolescente recién había salido de su domicilio, ubicado en el cruce de Avenida del Trabajo y calle Pantera.

Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, y procedieron a realizar los trabajos correspondientes tales como el acordonamiento del área y posterior levantamiento del cuerpo.

¿Quién era ‘El Cachetes’?

De apenas 15 años de edad, Cristopher Guerrero alias “El Cachetes”, era un joven generador de violencia que pertenecía a Los Escamos, grupo delincuencial que operaba en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

En específico, el niño se dedicaba a la venta de drogas y también solía robar a peatones en la zona de Cuautepec, según información de las autoridades.

“El Cachetes” tenía un historial delictivo importante, ya que había sido detenido en repetidas ocasiones, la más reciente el pasado 20 de octubre.

Aquella ocasión, Cristopher y otro hombre llamado Lauren fueron arrestados por posesión de sustancias ilícitas entre las que se encontraban la mariguana y cocaína.

Curiosamente ambos fueron detenidos en la misma colonia donde el menor de edad sería asesinado semanas después.

Si bien era constantemente arrestado, “El Cachetes” solía obtener libertad y volvía a las calles para delinquir.

Detienen a sospechosos de la muerte de “El Cachetes”

Esta semana fueron detenidos cinco individuos posiblemente implicados en la ejecución de Cristopher “El Cachetes”.

La policía dio con ellos luego de que un familiar de la víctima diera información acerca de los probables responsables del crimen.

El individuo dijo que las personas de las cuales sospechaba podrían ser localizadas  entre la calle Piñar y la avenida Del Trabajo, en la colonia Ahuehuetes, de la alcaldía Gustavo A. Madero, indicación que siguieron los oficiales hasta dar con la presencia de los mencionados, quienes manipulaban envoltorios de droga.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto