Conecta con nosotros

Juárez

El centro de Ciudad Juárez se llena de colores

Como parte de las acciones que el Gobierno Municipal, que conduce Cruz Pérez Cuéllar, emprende a favor de una ciudad más amigable con la comunidad y con la intención de mejorar la imagen del Centro Histórico, se está realizando el proyecto «Sendas del desierto», impulsado por “Asphalt Iniciative 2024, de Bloomberg Philantropies”.

A través de la Fundación Place Making México, Otra Ciudad y Nómada Estudio Urbano, apoyados por la administración 2021-2024, es que se lleva a cabo este plan de trabajo, el cual busca activar uno de los espacios públicos más transitados de la localidad, frente al Centro Municipal de las Artes.

Ciudad Juárez fue elegida como la ganadora de entre 25 ciudades de Canadá, Estados Unidos y México, para la intervención con diseño y pintura sobre una superficie peatonal en la zona del Centro Histórico.

Con medidas aproximadas de 480 metros cuadrados y otra extensión de acera de 600 metros cuadrados, se trabaja en la propuesta que ha sido financiada en su totalidad por Bloomberg Philantropies y Place Making México.

Por medio de obras de arte en asfalto y mobiliario urbano en calzadas, áreas peatonales y en las infraestructuras públicas, «Sendas del desierto» cobra vida.

El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad vial, revitalizar y activar el espacio público, así como promover la colaboración y el compromiso de la población fronteriza en esta parte de la ciudad.

La información fue dada a conocer por Salvador Cuevas, reconocido arquitecto y artista urbano, con 12 años de experiencia en el ramo de las intervenciones en espacios públicos, tanto a nivel nacional como internacional.

Cuevas dijo que por medio de este proyecto se pretende generar áreas para el tránsito seguro de las y los peatones; asimismo, transformar los sitios en un ambiente que promueva el encuentro y la interacción de la ciudadanía.

Para conocer este trabajo que está cambiando la imagen en esta parte de la ciudad, se puede acudir al Corredor del Centro Histórico, en la calle Ignacio Mariscal, entre las avenidas 16 de Septiembre y la Vicente Guerrero.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto