Conecta con nosotros

Acontecer

«El Chapo» tendría un juicio justo en EU: abogado

Joaquín “El Chapo” Guzmán tendría un juicio justo en Estados Unidos en caso de ser extraditado, reconoció José Refugio Rodríguez, abogado del capo, y aseguró que su defendido no teme a la justicia norteamericana tras conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró procedente la extradición internacional.

“Estados Unidos es más justo que México en los juicios; si en México fuéramos tan justos como en los Estados Unidos pues tuviéramos otra resolución de Relaciones Exteriores. Claro que confiamos en el juicio de los Estados Unidos, de verdad más que la de México”, expuso José Refugio Rodríguez, en entrevista exclusiva con LA SILLA ROTA.

El abogado señaló que la decisión del gobierno mexicano no los tomó por sorpresa, “para nosotros no es noticia porque era un trámite básicamente administrativo” y que “El Chapo” sabía que era algo inminente, “espera esta resolución y espera que sea concedida la extradición”.

Adelantó que agotarán todos los recursos legales a su alcance para evitar la extradición, que acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, y afirmó que la extradición de “El Chapo” es lejana, salvo que se aplique una actitud arbitraria del gobierno mexicano para llevárselo por la fuerza.

¿Van a interponer amparo?

El medio que tenemos para tratar de enmendar esa determinación es el juicio de amparo indirecto de un juez de distrito y tenemos 30 días para interponerlo.

A ustedes (como equipo jurídico) les conviene que “El Chapo” se quede en México

Mientras él esté aquí en México, su servidor, como defensor tiene que hacer valer los recursos legales que tenemos para que no sea extraditado. Le he dicho en muchas ocasiones que Joaquín no teme a la justicia norteamericana, al contrario, él quiere hacerlo, pero con una base, con algo que esté avalado.

¿Los toma desapercibido la decisión de la extradición?

No. Para nada, es algo que esperábamos. Para nosotros no es noticia porque era un trámite básicamente administrativo.

¿Cuál fue la reacción de Joaquín?

Yo no he hablado con Joaquín. Lo que sí le puedo decir es que Joaquín espera esta resolución y espera que sea concedida la extradición, Joaquín está preparado y sabe que es lo que va a hacer su abogado; entonces, Joaquín va a ser notificado y va a recibir esta notificación con toda la tranquilidad del mundo y sin que le cause sorpresa alguna porque sabe que esto era inminente.

¿Cómo recibe la noticia la familia de Joaquín?

Anoche hablé con la señora Emma, me hizo una pregunta – ¿Usted está preparado para ello? —claro que sí.

¿Ustedes tienen confianza que en los Estados Unidos se realice un juicio justo?

En Estados Unidos es más justo que México en los juicios; si en México fuéramos tan justos como en los Estados Unidos pues tuviéramos otra resolución de Relaciones Exteriores. Claro que confiamos en el juicio de los Estados Unidos, de verdad más que la de México.

¿Considera que en EU se respetaría los derechos humanos de Joaquín?

También aquí en México vamos a luchar para que se los respeten. Yo sabía que políticamente nos iba a ir mal, que Relaciones Exteriores iba a resolver de esta manera, pero aún sigo confiando en la justicia mexicana, aún sigo confiando en la Suprema Corte de Justicia, a donde vamos a llegar, pero por desgracia la fama de la justicia de los Estados Unidos es mejor que la de México, pero yo pienso que México está avanzando grandes pasos en el respeto a los derechos humanos y todo depende de cómo lo planteemos nosotros.

¿Después del amparo aún queda algún otro recurso?

Con un amparo se suspende la ejecución de Relaciones Exteriores, este juicio de amparo termina con la determinación de un juez de Distrito; con lo que resuelva el Juez de Distrito en esta sentencia cabe el Recurso de Revisión, que nosotros consideramos debe llegar a la Suprema Corte, a la primera sala; pero después de ello tenemos las instancias internacionales.

Una queja ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos donde se complete una medida cautelar que pueda suspender todavía la extradición.

¿Entonces no veremos extraditado a Joaquín en los próximos meses?

No. Nada. Lo veo muy lejos, salvo que sea una actitud arbitraria del gobierno mexicano que se lo lleve por la fuerza.

¿Usted ve consiga del gobierno mexicano para extraditarlo?

Yo no puedo hablar ahorita de consignas porque ahorita pasamos el proceso administrativo, donde el Ejecutivo tenía que resolver así por los compromisos que tiene… Yo creo en la honestidad de la Suprema Corte; veo una sala garantista, una sala con respeto a los derechos humanos y confiamos en el resultado.

Publimetro

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto