Conecta con nosotros

Nota Principal

El chihuahuense Jorge Montaño, nuevo embajador de México en la ONU.

jorge-montano-martinezEl presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nombró al chihuahuense Jorge Montaño y Martínez, nuevo embajador de México en la ONU. Montaño es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la UNAM, Maestro y Doctor en Ciencias Políticas por la London School of Economics en Londres. Ha sido Profesor de la UAM, y del ITAM, ha publicado diversos libros sobre Diplomacia, es articulista del periódico El Universal, ha escrito artículos en la Revista Nexos, Foreign Affairs y es Vicepresidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Ha sido Embajador de México anteriormente en las Naciones Unidas y ante Estados Unidos.

El cargo oficial que ostenta es el de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para que funja como Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en la ciudad de Nueva York.

Seis embajadores más

A su vez, el presidente Peña nombró a otros 6 embajadores:

Martha Elena Bárcena Coqui ha sido nombrada Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Turquía y, en forma concurrente, ante Georgia y las Repúblicas de Azerbaiyán, Kazajstán y Turkmenistán. Es licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad Iberoamericana, licenciada en filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y tiene maestría en estudios internacionales por la Escuela Diplomática de España. Se incorporó al Servicio Exterior Mexicano en 1979 y ha sido Embajadora ante el Reino de Dinamarca, concurrente con el Reino de Noruega y la República de Islandia.

Otto Granados Roldán fue nombrado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Chile. Es licenciado en derecho por la UNAM y cursó la maestría en ciencia política en El Colegio de México. En el ámbito diplomático se ha desempeñado previamente como Embajador en Chile y consejero en la Embajada de México en España; fue gobernador de Aguascalientes, Director General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Oficial Mayor de la Secretaría de Programación y Presupuesto y recientemente se desempeñó como Director General del Instituto de Administración Pública del Sistema Tecnológico de Monterrey.

Rogelio Granguillhome Morfín fue designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Singapur y, en forma concurrente, ante el Sultanato de Brunei Darussalam y la Unión de Myanmar. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM y cuenta con una maestría en economía. Ha sido Embajador de México en India, Corea y Uruguay, así como representante permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración, titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional y primer director de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

José Luis Bernal Rodríguez recibió el nombramiento de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Corea y, en forma concurrente ante la República Popular Democrática de Corea y Mongolia. Es licenciado en relaciones internacionales por la UNAM, con maestría en Economía del Sector Público del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Se incorporó al Servicio Exterior Mexicano en 1980 y ha sido Embajador de México en la República Checa y en Suiza; además, ha sido Cónsul General de México en Los Ángeles, representante alterno de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y Director General del Servicio Exterior y de Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Pablo Macedo Riba ha sido designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Checa. Es licenciado en derecho por la UNAM y tiene la maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales por el Colegio de la Defensa. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1982 y ha estado adscrito a la Misión Permanente ante la Conferencia de Desarme en Ginebra, en las Naciones Unidas en Nueva York y representante alterno de México en los organismos internacionales con sede en Ginebra.

Juan José González Mijares fue designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Argelina Democrática y Popular y, en forma concurrente, ante el Estado de Libia, la República Islámica de Mauritania y la República Tunecina. Es licenciado en sociología por la UNAM y cuenta con la maestría en sociología política por la Universidad de Cambridge, King´s College. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1991 y ha desempeñado diversos encargos en las Embajadas de México en Francia, Bélgica y Suecia, y fue asesor en la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto