Conecta con nosotros

Policiaca

El CJNG se deslindó del ataque con explosivos a empresarios de Salamanca: culpó al Cártel de Santa Rosa de Lima

La mañana de este jueves, elementos policíacos del municipio de Salamanca, en Guanajuato, localizaron colgadas por lo menos cinco narcomantas en puentes vehiculares y pasos a desnivel.

Las lonas de plástico supuestamente firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pretenden desligar a ese grupo criminal del ataque con explosivos al dueño del restaurante bar Barra 1604, Mario Alberto Hernández y su socio Mauricio Salvador Romero e imputar al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).

En su mensaje el cártel advierte: “El CJNG se deslinda del acto cobarde que los putos mugrosos mata inocentes provocaron a las afueras del restaurante llamado Barra 1604 en Salamanca, Guanajuato”.

“Una vez más esos mugrosos demuestran su debilidad, y su desesperación para obtener dinero a costa de extorsiones, no se detienen para atentar ante la vida de gente inocente, honesta y de trabajo”.

La advertencia finaliza: “Guanajuato ya tiene dueño es el señor Mencho”.

El pasado domingo 19 de septiembre alrededor de las 17:14 horas, dos sujetos abordo de una motocicleta llegaron al restaurante bar Barra 1604. Informaron que llevaban un regalo para Mario Alberto Hernández Cárdenas, dueño del bar, y quien festejaba su cumpleaños.

Mario salió acompañado de su socio, Mauricio Salvador Romero, a recibir el paquete que explotó cuando lo abrieron. El estallido dejó dos muertos y cuatro personas heridas.

La caja de regalo, según los detalles, contenía un cilindro, semejante a un extinguidor, con pólvora. Una chispa provocó el efecto detonante.

La información difundida por las autoridades de Guanajuato indica que los hombres encargados de entregar el paquete eran dos hermanos que en Facebook e Instagram se anunciaban como repartidores de paquetes. Entregaban regalos y arreglos de flores. Ese día, los hermanos recibieron el encargo de un cliente, que consistía en una caja con serpentinas y globos.

El intrigante bombazo en Salamanca de inmediato desató la hipótesis de que se trataba de un ataque y/o ajustes de cuentas del narco. Al tiempo, una declaración de un familiar de una de las víctimas llamó poderosamente la atención: el CJNG había amenazado a los dueños del bar y les exigía 50 mil pesos semanales. La Fiscalía entonces desmintió los hechos asegurando que era falso que se haya denunciado este delito.

Los avances del caso

Este jueves, la Fiscalía de Guanajuato informó que dos personas relacionadas con el caso identificadas como Eduardo “N” y Georgina “N”, habían sido detenidas. Según el órgano, los implicados conocían al socio de restaurante bar Barra 1604, y quien perdió la vida junto con el dueño del local en un atentado con explosivos ejecutado en la ciudad de Salamanca.

La dependencia aseguró que el hombre y la mujer fueron responsables de preparar y coordinar el ataque derivado de discrepancias por un adeudo millonario. Tanto la mujer como el hombre están imputados por homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con las investigaciones, los detenidos viajaron de Cortázar a Salamanca y la mujer fue quien solicitó el envío a una empresa de mensajería para que fuera entregado un paquete en el restaurante bar Barra 1604. En la caja de madera embalada como regalo iba el artefacto explosivo que fue detonado a distancia.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto