Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU pide «la plena adhesión al alto el fuego» entre Israel y la Franja de Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU hizo este sábado un llamamiento a «la plena adhesión al alto el fuego» entre Israel y la Franja de Gaza y enfatizó «la necesidad inmediata de asistencia humanitaria para la población civil palestina» en su primera declaración desde que estalló la última escalada el 10 de mayo.

«Los miembros del Consejo de Seguridad acogieron con satisfacción el anuncio de un alto el fuego a partir del 21 de mayo y reconocieron el importante papel que a este respecto desempeñaron Egipto y otros países. […] Destacaron la necesidad inmediata de asistencia humanitaria para la población civil palestina, particularmente en Gaza, y apoyaron el llamado del secretario general para que la comunidad internacional trabaje con la ONU en el desarrollo de un paquete integrado y sólido de apoyo para una reconstrucción y recuperación rápida y sostenible», se lee en el documento.

La declaración también muestra su apoyo a la solución de dos Estados, mecanismo que prevé la creación de dos Estados separados e independientes, uno israelí y otro palestino.

Sin embargo, el documento no contiene ningún párrafo que condene la violencia, un tema delicado ya que plantea la cuestión de la culpa, por lo que recibió el respaldo de la delegación de EE.UU., que había bloqueado todos los borradores anteriores.

Uno de esos borradores anteriores indicaba que «los miembros del Consejo de Seguridad condenaron todos los actos de violencia contra civiles, incluidos los actos de terror, así como los actos de provocación, incitación y destrucción». Además, expresaba «preocupación por las tensiones y la violencia en Jerusalén Este, especialmente en los lugares sagrados y sus alrededores», e instaba a que «se respete el ‘statu quo’ histórico en los lugares sagrados», recoge AFP.

En cambio, la declaración final simplemente señala que los miembros del Consejo de Seguridad «lamentaron la pérdida de vidas civiles como resultado de la violencia».

Este sábado, la Cancillería israelí agradeció a EE.UU. por su «continuo apoyo a Israel y su derecho a defender a sus ciudadanos», y culpó «plenamente» a Hamás de la reciente escalada. «Esperamos que la comunidad internacional condene y desarme a Hamás, y garantice la rehabilitación de Gaza al tiempo que evita el desvío de fondos y armas al terrorismo», comunicó el ministerio.

  • El movimiento palestino Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza el 10 de mayo, a lo que Tel Aviv respondió con ataques aéreos. La indignación de los palestinos ante las barreras de seguridad colocadas en Jerusalén Este durante el Ramadán y el desalojo de un barrio árabe fueron parte de los detonantes de esos combates
  • La confrontación, la más intensa desde 2014, dejó más de 230 muertos y casi 2.000 heridos del lado palestino, mientras que por la parte israelí hubo 12 fallecidos y cientos de heridos
  • Tras 11 días de combates, en las primeras horas de este viernes entró en vigor un alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza mediado por Egipto

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto