Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Consejo de Seguridad de la ONU pide «la plena adhesión al alto el fuego» entre Israel y la Franja de Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU hizo este sábado un llamamiento a «la plena adhesión al alto el fuego» entre Israel y la Franja de Gaza y enfatizó «la necesidad inmediata de asistencia humanitaria para la población civil palestina» en su primera declaración desde que estalló la última escalada el 10 de mayo.

«Los miembros del Consejo de Seguridad acogieron con satisfacción el anuncio de un alto el fuego a partir del 21 de mayo y reconocieron el importante papel que a este respecto desempeñaron Egipto y otros países. […] Destacaron la necesidad inmediata de asistencia humanitaria para la población civil palestina, particularmente en Gaza, y apoyaron el llamado del secretario general para que la comunidad internacional trabaje con la ONU en el desarrollo de un paquete integrado y sólido de apoyo para una reconstrucción y recuperación rápida y sostenible», se lee en el documento.

La declaración también muestra su apoyo a la solución de dos Estados, mecanismo que prevé la creación de dos Estados separados e independientes, uno israelí y otro palestino.

Sin embargo, el documento no contiene ningún párrafo que condene la violencia, un tema delicado ya que plantea la cuestión de la culpa, por lo que recibió el respaldo de la delegación de EE.UU., que había bloqueado todos los borradores anteriores.

Uno de esos borradores anteriores indicaba que «los miembros del Consejo de Seguridad condenaron todos los actos de violencia contra civiles, incluidos los actos de terror, así como los actos de provocación, incitación y destrucción». Además, expresaba «preocupación por las tensiones y la violencia en Jerusalén Este, especialmente en los lugares sagrados y sus alrededores», e instaba a que «se respete el ‘statu quo’ histórico en los lugares sagrados», recoge AFP.

En cambio, la declaración final simplemente señala que los miembros del Consejo de Seguridad «lamentaron la pérdida de vidas civiles como resultado de la violencia».

Este sábado, la Cancillería israelí agradeció a EE.UU. por su «continuo apoyo a Israel y su derecho a defender a sus ciudadanos», y culpó «plenamente» a Hamás de la reciente escalada. «Esperamos que la comunidad internacional condene y desarme a Hamás, y garantice la rehabilitación de Gaza al tiempo que evita el desvío de fondos y armas al terrorismo», comunicó el ministerio.

  • El movimiento palestino Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza el 10 de mayo, a lo que Tel Aviv respondió con ataques aéreos. La indignación de los palestinos ante las barreras de seguridad colocadas en Jerusalén Este durante el Ramadán y el desalojo de un barrio árabe fueron parte de los detonantes de esos combates
  • La confrontación, la más intensa desde 2014, dejó más de 230 muertos y casi 2.000 heridos del lado palestino, mientras que por la parte israelí hubo 12 fallecidos y cientos de heridos
  • Tras 11 días de combates, en las primeras horas de este viernes entró en vigor un alto el fuego entre Israel y la Franja de Gaza mediado por Egipto

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto