Salud y Bienestar
El desmayo podría ser nuevo síntoma de Covid-19: científicos alemanes

El síncope o desmayo podría ser un nuevo síntoma tras haber contraído la variante Ómicron de la COVID-19, según advirtieron científicos alemanes.
De acuerdo con la revista médica alemana Ärzte-Zeitung , cardiólogos de Berlín, liderados por el doctor Hinrich Schroer, informaron que el desmayo podría ser un nuevo síntoma de la infección por la COVID-19.
La razón se debe a las circunstancias reproducibles en las que se manifiesta el síncope o desmayo; la clara correlación cronológica de los síntomas con la infección por SARS-CoV-2 y la ausencia de propiedades indicativas de cardiopatía estructural
explicaron.
En la publicación detalló el caso de un hombre de 35 años, quien acudió a urgencias de un hospital de Berlin porque sufría desmayos recurrentes desde hace diez días.
Los médicos descubrieron que la frecuencia cardíaca del paciente aumentó inicialmente a 110 latidos por minuto mientras estaba de pie sin que su presión arterial aumentara.
Dos o tres minutos después, la frecuencia disminuye lentamente hasta el punto de una bradicardia pronunciada, el paciente comenzó a tambalearse, se quejó de mareos y alteraciones visuales, hasta que se desmayó.
El doctor Hinrich Schroer, líder la investigación, señaló que él y sus colegas sospechan que la infección por SARS-CoV-2 en realidad desencadenó el síncope reflejo del hombre.
El estudio sobre la sintomatología a COVID-19 había tenido un primer abordaje en agosto de 2021 en Italia, España y Portugal, donde se demostró que de más de 14 mil pacientes con la infección respiratoria el 4.2% informó desmayos o la sensación de inconsciencia inminente en las primeras etapas de la infección.
Con base en las circunstancias reproducibles en las que se manifiesta el síncope, la clara correlación cronológica de los síntomas con la infección por SARS-CoV-2 y la ausencia de características que sugieran canalopatía o cardiopatía estructural, creemos que uno con síncope reflejo cardioinhibitorio asociado con covid-19 es el diagnóstico en el joven
concluyó.
A menudo se han informado fenómenos similares en el pasado, lo que confirma a los cardiólogos en su diagnóstico.
Escribe tu comentario

Caleb Ordoñez Talavera
También te puede interesar
Salud y Bienestar
Frío puede causar infartos, advierte IMSS Chihuahua

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhorta a la ciudadanía a abrigarse bien, ante el descenso de temperaturas que se registran con motivo de la temporada invernal.
El doctor Héctor Payán Valdez, urgenciólogo adscrito al Hospital General Regional (HGR) No. 1, “Morelos”, advirtió que dichas condiciones elevan considerablemente la posibilidad de agudizar los problemas relacionados con las enfermedades coronarias, las cuales podrían derivar en un infarto.
Explicó que la vasoconstricción –estrechamiento de un vaso sanguíneo- y la presión arterial se elevan cuando una persona se expone directamente de un ambiente cálido a uno frío, lo que ocasiona que las arterias se cierren y se produzca insuficiencia cardiaca, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebro-vasculares o un ataque cardiaco.
Payán Valdez detalló que los síntomas que presenta una persona que está sufriendo un infarto son: dolor en el pecho, que en unos cuantos minutos puede aumentar de intensidad, sudor frío, náuseas, mareos, tos, ruido al respirar, debilidad, así como desesperación con sensación de muerte inminente.
Afirmó que en cuando se presenten dichos síntomas es urgente trasladar al paciente al hospital para que reciba atención médica inmediata, ya que de no hacerlo en los primeros minutos, puede ocasionar secuelas graves, incluso, pérdida de la vida.
Asimismo, el urgenciólogo enfatizó que anteriormente el grupo donde se presentaban mayormente este tipo de incidencias era el de los adultos mayores, sin embargo, con el paso del tiempo y debido al agitado estilo de vida que llevan las personas, cada vez es más frecuente que se registren problemas cardiacos en jóvenes, incluso en niños.
Añadió que la inactividad provoca hipotermia, hace más lenta la circulación del torrente sanguíneo y genera que el corazón realice un mayor esfuerzo para realizar su trabajo, por eso, la mayoría de los infartos se registran durante el reposo de las personas o en las mañanas, después de haber dormido varias horas.
El doctor precisó que un enfermo cardiaco no debe exponerse a temperaturas frías extremas, ni suspender su medicamento por ningún motivo, porque podría costarle la vida.
Finalmente, el médico del IMSS exhortó a quienes han sido detectados con alguna enfermedad crónica a que se abriguen bien si van a salir y se expondrán a temperaturas bajas; y si se presenta alguna molestia identificada como de peligro, acudan lo antes posible a recibir atención médica.
Escribe tu comentario
Salud y Bienestar
Tendencia: El ISSSTE ofrece servicio de nutrición personalizado

La búsqueda por mejorar los hábitos alimenticios en una constante en nuestra sociedad, sobre todo a comienzos de año, este propósito es común en los listados de metas a alcanzar. La mejor alternativa para encontrar ese equilibrio es llévalo de la mano de un especialista, quien más allá de establecer una dieta, enseñe al paciente a alimentarse de forma correcta obedeciendo sus necesidades personales.
En este sentido, el ISSSTE te ofrece el Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y la Obesidad (PPRESyO). A continuación te damos los detalles del servicio y cómo acceder a él.
¿Qué ofrece PPRESyO?
Los interesados que se acerquen a recibir este servicio reciben planes de alimentación personalizados para que adopten una alimentación adecuada a su salud.
¿Quiénes pueden recibir el servicio?
El ISSSTE señala que el programa está disponible para toda la población derechohabiente, la cual está conformada por niñas y niños, adolescentes, personas adultas y personas adultas mayores, con la finalidad de mejorar la alimentación, la calidad de vida, la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y, en su caso, el tratamiento temprano de las mismas.
¿Cómo me integro?
1. Realiza una cita médica llamando al 55 4000 1000 o por
.
2. Acude a la Clínica de Medicina Familiar que te corresponda. Después de una valoración, tu médico determinará tu condición de salud actual y, en caso de que presentes alguna enfermedad que pueda controlarse con alimentación o para prevenir que desarrolles alguna, se te canalizará con un nutriólogo.
3. El nutriólogo registrará tus datos, y con ello iniciará tu historial nutrición en el PPRESyO.
4. Asentará tu peso, estatura y medida de cintura.
5. Es importante que en tu expediente tengas los siguientes estudios de laboratorio (de preferencia de los últimos tres meses):
- Glucosa.
- Perfil de lípidos (colesterol, triglicéridos, HDL-Col, LDL-Col).
- Hemoglobina glucosilada.
6. Estos datos reflejan algunos de los efectos que tiene una alimentación poco recomendable en tu salud.
7. Con el fin de conocer cómo es tu alimentación, el nutriólogo te hará algunas preguntas, por lo cual es recomendable que lleves perfectamente anotado:
- Horarios de cada uno de tus alimentos.
- Lo que desayunas, comes y cenas normalmente.
- Cantidad o porciones de cada uno de tus alimentos.
- Si ingieres algo entre comidas, ¿qué es y con qué periodicidad?
- Lo que acostumbras a beber.
- Cambios en tu alimentación los fines de semana.
Escribe tu comentario

El desmayo podría ser nuevo síntoma de Covid-19: científicos alemanes

Estos son los días de febrero que no habrá clases: SEP

FGR asegura toneladas de marihuana y metanfetaminas

Banco del Bienestar cancela contrato de 18 mil millones con empresario de Costa Rica

Fin de pandemia covid-19 en Europa tras variante Ómicron es «plausible»: OMS

NASA captura poderosa llamarada del Sol

¿Puedes volver a contagiarte con ómicron una vez que ya te curaste?

AMLO ya tiene un testamento político

Detuvieron una ambulancia falsa del IMSS que transportaba migrantes

Hombre es rescatado en una coladera; pidió ayuda usando huesos de un cadáver

Le practican cateterismo cardíaco a AMLO; lo encuentran en buen estado de salud

¿Qué p*do con Qatar? Por José Luis Font

Frío puede causar infartos, advierte IMSS Chihuahua

Muere el cantante Meat Loaf

Mejorará servicio médico a empleados de Cd. Juárez

Vienen bajas temperaturas, nieve y aguanieve para este fin de semana

Continuará Estado de Chihuahua en semáforo naranja

Refuerzan medidas anticovid en cruces a Estados Unidos

No cesa violencia contra las mujeres; 2021 fue el año más violento

INM y Guardia Nacional disolvieron a la primera caravana migrante de 2022

VIDEO: Reportera es arrollada durante transmisión en vivo

Qatar y sus mitos: Una entrevista con Mohammed Alkuwari. Por Farid Dieck

Nueve cosas que debes saber sobre Qatar. Por Carlos Chavira

Masacre en Juárez: Esto se sabe

Mariana Rodríguez recibe golpe en la cara por parte de niño del DIF: “me dolió mucho”, dijo

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”
Lo más visto
-
Salud y Bienestarhace 1 día
Frío puede causar infartos, advierte IMSS Chihuahua
-
Slider Principalhace 1 día
INM y Guardia Nacional disolvieron a la primera caravana migrante de 2022
-
Policiacahace 1 día
Detienen a 2 con arma de fuego en operativo Juntos por Juárez
-
Chihuahuahace 1 día
Entregan literas para 50 elementos de la Guardia Nacional que llegan de refuerzo a Juárez
-
Méxicohace 1 día
Caso del bebé muerto en penal de Puebla: lo sacaron de panteón de Iztapalapa
-
Slider Principalhace 11 horas
Hombre es rescatado en una coladera; pidió ayuda usando huesos de un cadáver
-
Nota Principalhace 10 horas
¿Puedes volver a contagiarte con ómicron una vez que ya te curaste?
-
Nota Principalhace 1 día
Hay 1,481 casos nuevos de Covid en Chihuahua