Conecta con nosotros

Revista

El día que casi matan a Juan Gabriel por darle un beso a un narcotraficante

fue un cantante muy reconocido no sólo en México, sino también en varios países de toda América Latina. Pero un show en Colombia se salió de control cuando fue contratado para amenizar una fiesta del cártel de Cali.

En vísperas de la celebración por el Día de la Independencia de México en 2007, Fernando Rodríguez Mondragón, hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela, también conocido como “El Ajedrecista”, anunció que publicaría un libro en el que narraría cómo su padre se relacionaba con personas con gran reconocimiento en el mundo artístico, entre los que estaban Juan Gabriel y Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

Según compartió Rodríguez en su libro El hijo del “Ajedrecista”, el “Divo de Juárez” era una persona que aceptaba acudir a diferentes eventos para interpretar sus grandes éxitos al rededor de Latinoamérica, sin informarse antes quién lo contrataba, por ello su padre no dudó en contactar al cantante para una de sus grandes celebraciones.

El hijo del "Ajedrecista" publicó dos libros de las relaciones de su padre y la historia del cártel de Cali (Foto: Amazon)El hijo del «Ajedrecista» publicó dos libros de las relaciones de su padre y la historia del cártel de Cali (Foto: Amazon)

Sin dar muchos detalles del lugar o la fecha de los hechos, narró que Juan Gabriel habría llegado a la fiesta en donde estaban otros capos y artistas, y, como en cualquier otra presentación, el cantante se preparó: arregló su escenario, ajustó su micrófono y sólo dio un vistazo al evento, el cual pensó sería como cualquier otro. Sin pensar demasiado, habría comenzado su show.

Como solía hacerlo, “Juanga” se acercó en varias ocasiones a los invitados de la fiesta, cantaba junto a ellos y les dedicaba algunas partes de sus canciones, intentando envolverlos con su espectáculo. Casi al finalizar su presentación José “Chepe” Santacruz, otro líder del cártel de Cali, le dio a entender al intérprete de Hasta que te conocí que sería bueno jugarle una broma a su colega, pero le dejó a consideración del cantante qué hacer.

“Juan Gabriel, al finalizar la canción, se acercó adonde estaba mi padre, quien lo observaba atentamente (…) Juan Gabriel quedó junto a mi padre, le colocó una mano en el hombro, tomó aire y remató con todos sus pulmones la emotiva canción, y cuando la sala se cubría de sonoros aplausos, incluidos los de mi padre, Juan Gabriel se agachó y le dio un sentido beso”, escribió Rodríguez.

El capo reaccionó molesto, pensando que era intención del "Divo de Juárez" hacerlo enojar (Foto Twitter/@IrishcaponeH)El capo reaccionó molesto, pensando que era intención del «Divo de Juárez» hacerlo enojar (Foto Twitter/@IrishcaponeH)

El “Ajedrecista” no habría reaccionado con la misma diversión que quienes presenciaron el beso y rápidamente se enojó y lo cuestionó: “‘qué haces, qué te pasa’, fue entonces cuando otro narco, Chepe Santacruz, se metió en la discusión y fue cuando mi padre golpeó a Chepe y los ánimos comenzaron a calentarse”, recordó el autor.

Según Fernando, el líder del cártel de Cali quería matar al cantante mexicano y varios asistentes se interpusieron en su camino, por lo que lograron distraerlo y sacar a Juan Gabriel del evento, quien al notar lo que ocurría reaccionó de forma rápida y pidió que lo llevaran a un aeropuerto, de esta forma le fue imposible a Gilberto Rodríguez siquiera golpearlo.

Juan Gabriel logró salir del evento gracias a los invitados y habría regresado inmediatamente a México (Foto: Instagram @soyjuangabriel_)Juan Gabriel logró salir del evento gracias a los invitados y habría regresado inmediatamente a México (Foto: Instagram @soyjuangabriel_)

En 20 minutos él ya estaba viajando de regreso. Mi papá y Chepe discutieron, y tras unos minutos el problema quedó solucionado”, dijo Fernando, es decir, el “Ajedrecista” no guardó rencor hacia el “Divo de Juárez” al entender que no había nacido de él darle el beso directamente a quien festejaba la fiesta, menos al saber de quién se trataba.

Fernando Rodríguez recalcó que Juan Gabriel fue contratado por sus canciones, por ser un gran artista, no simplemente para que fuera a besar a su padre. Su familia podía gozar de este tipo personajes amenizando sus fiestas gracias a Larry Landa, un empresario colombiano que representaba a algunos cantantes en su país.

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto