Conecta con nosotros

Resto del mundo

El ejército chino podría estar detrás de hackeos en Japón

TOKIO (AP) — La policía de Tokio está investigando una serie de ciberataques contra unas 200 empresas y organizaciones de investigación japonesas, entre ellas la agencia espacial del país, y cree que los responsables puedan ser hackers vinculados con el ejército chino, informaron las autoridades el martes.

La policía remitió el caso de los ataques contra la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) a los fiscales para que hagan una investigación mayor, dijo a los periodistas el secretario en jefe del gabinete, Katsunobu Kato.

La policía cree que “Tick”, un grupo chino de hackers bajo la dirección de una unidad del Ejército Popular de Liberación, realizó una serie de hackeos contra la JAXA en 2016 y 2017, agregó Kato.

Un sospechoso en el hackeo contra JAXA, un ingeniero de sistemas chino con sede en Japón, supuestamente obtuvo acceso a un servidor de alquiler al registrarse con una identidad falsa para realizar el ciberatque, dijo Kato, citando la investigación policial.

La televisión pública NHK dijo que otro ciudadano chino con presuntos vínculos con la unidad del EPL y que estaba en Japón como estudiante de intercambio también fue investigado en relación con el caso. Ambos hombres abandonaron el país desde entonces, añadió.

La policía está investigando la intención y los métodos de los intrusos, al tiempo que investiga decenas de otros ciberataques que sospechan que están relacionados con el ejército de China, dijo Kato.

“Es muy probable la participación del Ejército Popular de Liberación de China”, aseguró Kato. Agregó que hasta ahora no se han encontrado robos de datos ni daños concretos, pero la policía exhortó a las empresas a fortalecer su protección informática.

El Ministerio de Defensa de Japón dice que los ciberataques son parte de las crecientes amenazas a la seguridad por parte de China, a medida que se vuelve más asertiva en la región, una preocupación que compartieron y analizaron el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, cuando conversaron el 16 de abril en la Casa Blanca.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto