Conecta con nosotros

Resto del mundo

El ejercito iraquí recupera gran parte de la ciudad de Tikrit

Una bandera iraquí ondea frente al hospital de Tikrit. Es la señal de que ha sido recuperado por las fuerzas iraquíes tras más de un mes de combate. Poco antes lograban hacerse también con el control de la sede del Gobierno regional y otros importantes edificios. Todos ellos en manos de los yihadistas del Estado Islámico desde el pasado verano.

“La policia iraquí ha logrado una victoria aplastante sobre los extremistas del Estado Islámico y hemos sido capaces de derrotarlos, hacer que la soberanía vuelva a Tikrit”, señala un general iraquí.

Más de 30.,000 hombres, del ejército, la policía, pero también de las milicias chiíes han participado en esta operación para recuperar la ciudad natal de Sadam Husein. Las tropas consiguieron ir avanzando apoyadas por los bombardeos estadounidenses.

La operación de toma de Tikrit se enmarca en la ofensiva general que pretende recuperar bajo control iraquí la ciudad de Mosul, bastión de los yihadistas en el país.

Radio Fórmula

tikrit

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto