Conecta con nosotros

Resto del mundo

Él es el juez que condenó al Chapo y que ahora juzgará a García Luna

Tras condenar a Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, a cadena perpetua, el juez Brian M. Cogan reapareció en el ojo público tras ser designado como el encargado en el caso contra Genaro García Luna, ligado al Cártel de Sinaloa, y detenido hace unos días en Texas, Estados Unidos.

Fue el propio fiscal de Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, quien solicitó formalmente que Brian M. Cogan llevara el caso del exsecretario de Seguridad Pública acusado de recibir sobornos millonarios por parte del Cártel de Sinaloa, organización criminal liderada por el “Chapo” Guzmán.

Con el argumento de que tanto el caso de Guzmán Loera como el de García Luna están relacionados y que la ejecución del proceso bajo las mismas características facilitará el ahorro de recursos jurídicos, Brian M. Cogan quedó a cargo de determinar la situación legal del exfuncionario mexicano durante el sexenio de Felipe Calderón.

Pero ¿quién es Brian M. Cogan?

Abogado egresado de la Facultad de derecho de Cornell en 1979, actualmente tiene 64 años.

Después de haber trabajado en el sector privado y tras haberse desempeñado como profesor de la Escuela de Brooklyn, Cogan llegó a la Corte de esa ciudad el 7 de junio del 2006, con el apoyo del entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

El Senado estadounidense aprobó su nombramiento casi con una mayoría absoluta, pues obtuvo 95 votos a favor y solo uno en contra.

Como juez ha condenado a Muhamad Mahmoud Al Farekh, exmiembro de Al Qaeda, a 45 años de prisión por participar en un atentado terrorista. Se ha visto inmerso también casos polémicos con la iglesia católica, pues resolvió que ésta no debía proveer métodos anticonceptivos por una cuestión de libertad religiosa.

Aunque su paso por la justicia de Estados Unidos ha sido prolifera, no fue sino hasta 2017, poco más de una década de su designación, que el mundo escribió su nombre. En sus manos estaba el destino legal de uno de los narcotraficantes más poderosos en México y con eco en diversos países del globo terráqueo: Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, el “Chapo”.

Durante meses, Brian M. Cogan y el jurado del célebre “juicio del siglo” escucharon los testimonios vertidos contra el capo y la defensa que buscaba demostrar la inocencia del narcotraficante que se fugó dos veces de cárceles mexicanas.

Hoy Brian M. Cogan vuelve a colocarse ante miles de espectadores mexicanos y estadounidenses al ser designado como el encargado de juzgar y, de ser el caso, condenar a Genaro García Luna sobre quien pesan tres cargos por tráfico de cocaína y un cargo por hacer declaraciones falsas.

Fuente: Uno TV

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto