Conecta con nosotros

México

El famoso monero Antonio Helguera falleció de un infarto

Antonio Helguera, reconocido monero, falleció este viernes a causa de un infarto a sus 55 años de edad. Así lo informó Luis Hernández, coordinador de Opinión de La Jornada, diario en el que colaboraba.

Huelguera estudió Grabado en “La Esmeralda” Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. En 1983, empezó su carrera como dibujante político en el diario El Día.

Continuó su trabajo en La Jornada, también fue parte de las revistas Siempre!, El Chahuistle y El Chamuco, en donde también fungió como coeditor.

Durante su trayectoria recibió en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo, el primero en 1996 y el segundo en 2002. Actualmente era conductor del programa de televisión El Chamuco TV, producido por Canal 22, Canal Once TV UNAM.

Desde sus inicios su obra se caracterizó por ahondar en temas políticos internacionales pero sobre todo nacionales con tendencia izquierdista.

Antonio Helguera era un reconocido monero (Foto: Antonio Helguera)
Antonio Helguera era un reconocido monero (Foto: Antonio Helguera)

Tras darse a conocer su fallecimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió su pésame a la familia y amigos, asegurando que la noticia le dolió mucho, ya que era una gran persona.

“Me dolió muchísimo enterarme de la muerte de Antonio Helguera. No es un lugar común afirmar que es una pérdida irreparable; deja un vacío imposible de llenar: no solo era un buen ciudadano, sino un hombre creativo y leal a las causas justas”

“Abrazo a Alma, a sus hijos, a los moneros, a sus simpatizantes y amigos”, agregó el mandatario.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

TV UNAM, en donde también desempeñaba parte de su trabajo, envió un mensaje solidario a la familia y amigos de Antonio Helguera por la lamentable pérdida.

“Despedimos con tristeza a nuestro querido monero Antonio Helguera (@ahelguera). Vivirá en nosotros a través de sus trazos, su crítica y todas las risas que tuvimos el honor de compartir. Nuestro abrazo a su familia y amigos”.

A su vez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la pérdida del monero, asegurando que era una persona brillante, divertida, crítica y comprometida.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

Brillante, divertido, asertivo, crítico, siempre comprometido. Querido querido Antonio Helguera nos duele tu partida. A su familia cariños, igual que a tod@s en La Jornada. Hasta siempre hasta siempre querido Helguera [sic]”.

Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura también lamentó el deceso del artista político desde su cuenta de Twitter. Asimismo, aseguró que se le hará el debido homenaje por su trayectoria.

“No encuentro palabras ante esta desolación. Antonio Helguera era inmortal. Qué tristeza, dolor y rabia tu partida: inesperada, a destiempo. Nos quedará siempre tu agudeza, tu humor y refinada inteligencia. Buen viaje al compañero de las mejores causas. Te rendiremos homenaje”.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

Por su parte, Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió una misiva sobre la noticia que esta noche de viernes entristeció a muchos.

“Lamento mucho el fallecimiento del gran monero Antonio Helguera. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz”.

El Fondo de Cultura Económica lamentó la muerte de Antonio Helguera, publicando una ficha en la que dedicaron algunas palabras en su honor y de consuelo a sus allegados.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se unió a la oleada de pésames al externar su pena sobre la noticia.

“¡Qué tristeza! Se nos va uno de los caricaturistas más jóvenes y destacados de nuestra época contemporánea. Los cartones están de luto. Un fuerte abrazo a familiares y amigos del gran Helguera”.

A la par, otros funcionarios públicos, ex funcionarios, periodistas y allegados al monero le dedicaron un solemne mensaje por su trayectoria y enviaron sus condolencias a la familia.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto