Conecta con nosotros

Acontecer

“El futbol mexicano está limpio” Miguel Herrera

Los dos casos de dopaje en la fecha uno del Torneo Apertura 2013 que se dieron a conocer la víspera, de jugadores de dos equipos distintos, son casos aislados, ya que para el técnico del América, Miguel Herrera, el futbol mexicano es limpio.

“Para mí sí, aquí obligo a los jugadores que ni siquiera cuando vayan al hospital los mediquen hasta que el doctor de club esté ahí, saben cuando se sienten mal el primer teléfono al que deben marcar es el de él, para reportar qué medicamento se le da, entonces será justificada la medicación”, dijo.

En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el estratega explicó que es muy complicado evitar que cualquier persona se contamine de clembuterol, ya que eso viene en la carne, en caso de que se haya dado de esta forma.

“Ya se dijo los partidos (se manejan Querétaro-Morelia y Cruz Azul-Monterrey), hay cuatro equipos, eso del clembuterol, lo que se dice puede ser, no sé de medicina, no hablo de eso, el clembuterol lo puedes adquirir por comer carne, así salió hace algunos años con los de la selección, por comer carne, y eso no lo puedes controlar y vamos a esperar los resultados”, apuntó.

Comentó que “es difícil que le digas a un jugador ‘no vayas a comer a tal restaurante’ o en tu propia casa vas y compras la carne y sale contaminada, eso estamos suponiendo, pero no tengo idea de cuál es el caso, hay que ver la situación y los casos a los que se le debe dar seguimiento son los que son reiterados”.

Indicó, sin embargo, “que cuando un jugador reitera en un positivo es algo raro, pero en el caso de Sinha y el Hobbit y ves su físico (delgado) dices ‘esto es de comer algo’”.

Finalmente, descartó que las declaraciones del ex portero Omar Ortiz, quien está en la cárcel acusado de secuestro y delincuencia organizada, hayan podido influir para endurecer los controles, ya que una persona como él no puede tener credibilidad.

“Desafortunadamente una persona que está adentro por lo que hizo ni modo que le vamos a creer”, y sentenció que “en este momento para mí ya no existiría en el medio futbolístico”, sentenció.piojo herrera

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto