Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Gabinete israelí aprueba un alto el fuego con la Franja de Gaza tras 11 días de hostilidades que dejaron cientos de víctimas mortales

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó este jueves por unanimidad un alto el fuego con la Franja de Gaza tras 11 días de confrontaciones palestino-israelíes, las más intensas desde 2014.

Según el comunicado, los ministros acordaron «aceptar la iniciativa egipcia de un alto el fuego mutuo sin condiciones, que entrará en vigor en una hora que se determinará más adelante», recoge el periódico The Times of Israel.

Por su parte, un representante de Hamás confirmó a Reuters que el alto el fuego será «mutuo y simultáneo» y entrará en vigor a partir de las 02:00 de este viernes (23:00 GMT del jueves), hora que también es reportada por medios israelíes.

Desde el movimiento también señalaron que respetarán el cese de fuego si Tel Aviv cumple con el acuerdo. El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezzeldin Al Qassam, declaró que seguirá de cerca lo que haga Israel en las próximas horas. «Habíamos preparado un gran golpe, desde Haifa hasta Ramon [el aeropuerto de Eilat]. Observaremos de cerca el comportamiento del enemigo hasta las 2 de la madrugada y detendremos el enorme ataque que habíamos preparado para nuestro enemigo», señalaron.

La decisión del Gabinete israelí sobre un alto el fuego se produce después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, instara este miércoles al primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu, a buscar una «desescalada significativa» en el camino hacia un alto el fuego.

A su vez, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, aplaudió a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y elogió los «logros militares sin precedentes en términos de contundencia, precisión e importancia estratégica en la lucha contra los grupos terroristas en la Franja de Gaza». El alto cargó agregó que el Ejército permanece en alerta máxima por ataques adicionales desde Gaza.

Entre tanto, en el sur de Israel, en las áreas fronterizas con Gaza, continuaron sonando las sirenas antiaéreas este jueves, según informaron las FDI.

De acuerdo con AFP, dos delegaciones de seguridad egipcias serán enviadas a Israel y la Franja de Gaza para «monitorear la implementación [del alto el fuego] y los procedimientos para mantener condiciones estables de forma permanente».

Escalada de tensiones

La escalada de las tensiones entre Israel y Palestina ha alcanzado en los últimos días su punto álgido tras semanas de creciente hostilidad. La indignación de los palestinos ante las barreras de seguridad colocadas en Jerusalén Este durante el Ramadán y el desalojo de un barrio árabe fueron parte de los detonantes de la ola de violencia.

El pasado lunes, el movimiento Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados de 2014.

Desde el inicio de las confrontaciones, los ataques israelíes han dañado al menos 18 hospitales y clínicas y destruido un centro de salud en la Franja de Gaza, mientras que casi la mitad de los medicamentos esenciales en el territorio se han agotado.

Como resultado de los bombardeos fallecieron al menos 232 palestinos, incluidos 65 niños, y más de 1.900 resultaron heridos. Entre los israelíes murieron 12 personas, incluidos dos niños, y cientos sufrieron lesiones.

El analista y director de Dossier Geopolítico, Carlos Alberto Pereyra Mele, opina que para mantener la paz en la región es importante que las partes del conflicto cumplan las resoluciones de la ONU.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto