Conecta con nosotros

Acontecer

“El gobierno debe ser facilitador no sólo de los servicios básicos que satisfagan las necesidades de la población sino de actividades que impulsen su desarrollo integral”: Chacho Barraza

La tarde de ayer, José Luis “Chacho” Barraza González, Candidato Independiente a Gobernador, se reunió con más de 100 jóvenes líderes para dialogar sobre tres retos que impiden el desarrollo ascendente de nuestro estado: un proyecto de movilidad, la falta de apoyo al arte y la cultura, así como la nula promoción del emprendimiento.

Estas son necesidades planteadas por líderes de diferentes grupos juveniles que consideran son de suma importancia para el desarrollo y promoción de Chihuahua “y en lo que el actual gobierno no ha puesto esfuerzo más allá de lo superficial”, coincidieron.

Para que todos pudieran participar en este encuentro, se asignó a cada expositor diez minutos siendo tres los líderes que tuvieron oportunidad de exponer la situación que aqueja a cada tema en particular. Al final de las intervenciones, el Candidato Independiente a Gobernador expuso su programa de gobierno y postura antes las problemáticas abordadas.

Respecto del tema de movilidad, trascendió que los Chihuahuenses utilizan en un 1% la bicicleta, entre el 3-5% de la población camina, el 27% cuenta con automóvil y finalmente el 68% se mueve en transporte público. Por ello, se pidió a Chacho Barraza que de llegar a la gubernatura, ponga todo su esfuerzo en resolver el tema del Vivebús, ya que son muchos los ciudadanos afectados ante la falta de planeación, la desorganización y la corrupción que existe en el sistema de transporte público.

Además piden que el Fondo Metropolitano, asignado año con año a los estados, se utilice para lo que realmente ha sido destinado, ya que se ha gastado en muchas  cosas que no tiene que ver con el motivo de este fondo. “No veo descabellada la idea de que pueda hacerse una ciclovía o un carril, paralelo a las vías del tren de aquí a Aldama; donde los ciudadanos podamos entrenar, caminar y andar en bici sin que nadie nos moleste y sin correr peligro”, comentó uno de los expositores.

Chacho Barraza explicó que su proyecto independiente busca la mejora del transporte para la ciudadanía. Pondrá especial atención al Vivebús, debido a que la corrupción en su implementación no le es indiferente y buscará que aquellos recursos destinados al plan de movilidad se ejecuten con transparencia y en función a una eficiente aplicación d elos mismos.

Para la cultura y las artes, Víctor Velo fue quien aprovechó el micrófono para presentarle al Candidato Independiente la manera en que se ha desaprovechado el talento Chihuahuense y al mismo tiempo proponerle mejoras para el sector. “Si usted resulta favorecido con la mayoría de los votos de los ciudadanos, pasará a ser de inmediato la persona con más responsabilidades del mismo, y entre ellas se encuentra como asignatura pendiente la cultura y las artes.

El joven pidió al proyecto independiente que sean personas capacitadas en las artes y la cultura quienes encabecen los Institutos Estatales y a que a la vez  puedan administrar correctamente los mismos. ”Necesitamos personas capaces en las diferentes áreas. No importa que sean varias, pero que sepan. Que puedan coordinar y gestionar los apoyos que nosotros como artistas solicitamos para los proyectos necesarios.

Agregado a esto, el ciudadano apuntó que faltan eventos masivos de buena calidad, lugares de esparcimiento y de exposición de artes. “Los edificios abandonados son perfectos para el teatro. Ya que nos quitan los Festivales, ¿Dónde está el Municipal, el de Cine, el de Fotografía? Necesitamos que sean constantes y anuales. Está comprobado que los eventos masivos reducen significativamente los índices de delincuencia”, destacó.

El Candidato Independiente a Gobernador mostró su total empatía ante las propuestas para la cultura y las artes, ya que está seguro que esto es un referente para impulsar a Chihuahua tanto a nivel local, nacional como internacional. “Aquí hay talento, y debemos trabajar de la mano con ustedes. Ustedes son los que saben y conocen quién hace las cosas bien y quién podría ayudarnos a mejorar y desarrollar más la cultura y las artes en nuestro estado”.

Para finalizar la dinámica, los emprendedores invitaron a Chacho Barraza a que instaure un Organismo Autónomo de la Innovación y el Emprendimiento, un Instituto al emprendedor que sea un facilitador y un generador de conocimiento, que sea un integrador del emprendimiento y que sea realmente algo que pueda trascender.

José Luis Barraza concluyó que necesita de los emprendedores, ya que ellos son los generadores de nuevos empleos y eso es lo que su proyecto independiente busca; más y mejores empleos bien pagados. Menciona que su plan de gobierno con visión a futuro busca el desarrollo integral del estado donde todos los sectores, aporten y apoyen para luchar por el Chihuahua que merecen.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto