Conecta con nosotros

México

El gobierno federal no espía a sus adversarios, asegura López Obrador

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador afirmó que su gobierno “no espía” a sus opositores, aún cuando el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mantiene un seguimiento puntual de los movimientos del Frente Nacional Anti-Andrés Manuel López Obrador (FRENAA) y de su dirigente, Gilberto Lozano.

EL UNIVERSAL documentó que el CNI desde final de mayo ha seguido, no ha espiado, a esta organización pues la información proporcionada por el Centro es de baja calidad.

En respuesta a una solicitud de información hecha por El Gran Diario de México, el organismo de inteligencia federal entregó cinco reportes —testados en su gran mayoría— en donde se consigna información general de la organización opositora, pero no da detalles, por estar reservadas por seguridad nacional, de las acciones efectuadas por el CNI para hacer el seguimiento.

“Apareció, pero no es cierto, a nadie se espía en el gobierno, ya no es como antes a ningún dirigente político, en la instrucción que he dado, ni al señor Lozano ni Aguilar Camín, ni a Krauze, ni a Juan Francisco Ealy Ortiz, al señor Junco”.

En su conferencia de prensa, a preguntar expresa, el titular del Ejecutivo aseguró que dicho seguimiento “son recortes de periódico” e insistió en que a ninguno de los adversarios se le espía.

El presidente instruyó que se dé a conocer los expedientes que el CNI reservó, por razones de seguridad nacional, sobre el seguimiento a las actívales del FRENAA.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto