Conecta con nosotros

Juárez

El Gobierno Municipal siempre apoyará a los migrantes

El Ayuntamiento siempre estará atento a cuidar el bienestar de los migrantes que llegan a Ciudad Juárez en busca del sueño americano, afirmó el Presidente Cruz Pérez Cuéllar en el marco del Informe Anual de Trabajo del Gobierno Municipal a Favor de las Poblaciones Migrantes.

El tema de la migración se debe abordar desde un aspecto humanitario, con absoluto respeto a los derechos humanos, dijo el alcalde en el evento donde el titular de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González Reyes, informó de las actividades en apoyo a las personas en situación de movilidad.

Esta administración se ha encargado de hacer que la estancia de estas personas sea lo mejor posible mientras estén en esta frontera, por ello los albergues cuentan con educación, salud, espacio de esparcimiento y otros apoyos, indicó el Presidente Pérez Cuéllar.

El director de Derechos Humanos, Santiago González Reyes, dio a conocer que el Gobierno Municipal ha hecho un trabajo destacado en el cuidado de los migrantes que llegan a esta frontera.

Dijo que la administración municipal tiene dos albergues, uno de ellos es el Gimnasio Enrique “Kiki” Romero, donde se han atendido en lo que va del Gobierno Municipal a 19 mil personas.

El principal objetivo de este lugar es proporcionar refugio, seguridad y apoyo a las personas en situación de movilidad, ayudándolas a satisfacer sus necesidades básicas y brindándoles asistencia en su proceso de migración, explicó.

Este albergue desempeña un papel importante en la protección y el bienestar de los migrantes, así como en garantizar múltiples derechos, por ello cuenta con los servicios de refugio y seguridad, alimentos y agua, artículos de higiene personal, baños y regaderas, atención médica, servicio de Internet y televisión, además de otorgar educación y sistemas de regularización de sus documentos.

González Reyes dio a conocer que gracias al trabajo realizado, este albergue ha sido reconocido nacional e internacionalmente como un espacio seguro que brinda una estancia digna y que respeta los derechos fundamentales de las personas migrantes.

En cuanto a la carpa que se tiene en la zona de El Chamizal, por la calle Ing. David Herrera Jordán y Moctezuma, desde que volvió a prestar servicios en octubre del año pasado, hasta hoy, se ha atendido a dos mil 548 personas.

Explicó que este es un campamento con carpas tipo galerón y gracias a ello se ha evitado que los migrantes corran riesgos de ser atropellados y se resguardan de las bajas temperaturas de la región.

Al ingresar a la carpa se les dan los servicios básicos como alimentos, agua, cobijas, colchonetas, sanitarios, regaderas, artículos de higiene personal, calentones y energía eléctrica.

El Presidente Municipal dijo todo esto se logra gracias a administrar los recursos para lograr más con menos.

Además de que se cuenta con la presencia de personal del Departamento de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil.

El Presidente Pérez Cuéllar dijo que es importante reconocer y felicitar a la Dirección de Derechos Humanos, ya que el trabajo que realizan está apegado al cuidado de las personas, su dignidad y sus derechos.

Además que todos estos logros se han podido llevar a cabo gracias al apoyo del Gobierno Federal, pues ellos son los que proporcionan el alimento, también está el auxilio de la Guardia Nacional y la comunidad que siempre está atenta para tender la mano a quien lo necesita, indicó.

En este evento se contó con la presentcia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y esposa del alcalde, Rubí Enríquez; el coordinador general de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez; la directora de Educación, Martha Aracely González Holguín y la directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina.

También asistieron la directora de DIF, Lucia Denisse Chavira Acosta; el titular del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, Roberto Mora Palacios; el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales y los regidores, Jorge Marcial Quiroz Bueno, Ana Carmen Estrada García, Karla Michaeel Escalante Ramírez, María Dolores Adame Alvarado, Tania Maldonado Garduño, Jorge Alberto Gutiérrez Casas, Joob Quintín Flores Silva y Martha Patricia Mendoza Rodríguez.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto