Conecta con nosotros

Increible

El gobierno nos ‘vigila’ cada vez más: Google

El escándalo confuso del exjefe de la CIA, David Petraeus, destaca cuán fácilmente el gobierno de Estados Unidos puede acceder a los correos electrónicos privados de los ciudadanos.

La petición del FBI para acceder a la cuenta personal de Gmail de Paula Broadwell fue una de las 7,969 peticiones similares que Google recibió del gobierno estadounidense en la primera mitad de 2012, según la compañía e informes de noticias. La empresa afirmó que cumplió con las peticiones, ya sea completa o parcialmente, el 90% de las veces.

Según el informe de Transparencia de Google más reciente, la empresa de tecnología respondió a las 20,938 peticiones de datos de cuentas privadas por parte de los gobiernos en todo el mundo entre enero y junio de este año.

En contraste recibió 18,257 peticiones durante la primera mitad de 2011, afirmó la empresa.

“Una tendencia se volvió clara: la vigilancia del gobierno está en aumento”, escribe Dorothy Chou, una analista de políticas en Google, en la publicación de blog que anuncia el informe más reciente, el sexto que Google lanza en los últimos tres años.

Google almacena grandes cantidades de datos e información personal sobre sus usuarios. Además de la gran cantidad de información en las cuentas de correo electrónico y Google Drive, la empresa también tiene las direcciones IP de los usuarios, las cuales pueden ser utilizadas para determinar las ubicaciones.

A partir de mayo de este año, el FBI accedió a las cuentas de Gmail utilizadas por Broadwell para comunicarse con Petraeus durante su romance, según el Wall Street Journal.

El informe bianual de Transparencia de Google es el intento de Google de “sacar a la luz” cuán a menudo los gobiernos en todo el mundo piden acceder a los datos de los usuarios como parte de investigaciones criminales.

La empresa también publica datos sobre qué tan a menudo las agencias gubernamentales piden que contenido público sea eliminado de los servicios de Google, como videos de YouTube o publicaciones de blog en Blogger. La razón citada más común para querer que el contenido sea eliminado es la difamación.

El gobierno de México aplicó 71 solicitudes de datos de usuarios referentes a 136 cuentas. El 45% de las solicitudes fueron satisfechas de forma total o parcial.

Aunque Google es admirablemente proactivo sobre proporcionar datos bajo peticiones del gobierno, en la mayoría de los casos sí entrega la información solicitada.

Según Google las solicitudes del gobierno de Estados Unidos contemplan otras requeridas por otros gobiernos: «Las solicitudes gubernamentales de datos de usuarios de Estados Unidos incluyen las emitidas por los organismos estadounidenses en nombre de otros gobiernos en cumplimiento de tratados de asistencia jurídica mutua y otros mecanismos diplomáticos».

Google es un miembro activo de la Coalición del Proceso Digital Debido, que ha presionado una reforma de la ECPA (Ley de privacidad de las comunicaciones electrónicas, por sus siglas en inglés), que permite al gobierno de Estados Unidos obtener información privada de internet sin orden de un juez. Los miembros del grupo incluyen a Apple, Amazon, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Facebook, Google y Twitter, junto con un montón de empresas de tecnología y grupos de libertades civiles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto