Conecta con nosotros

Resto del mundo

El grupo terrorista Hamas disparó un potente cohete con 250 kilómetros de alcance contra el segundo mayor aeropuerto de Israel

El grupo terrorista palestino Hamas afirmó el jueves haber disparado un potente cohete de un alcance de 250 kilómetros hacia el aeropuerto Ramon, cercano a la ciudad de Eilat (sur de Israel), al que se estaban desviando los vuelos con destino Tel Aviv por razones de seguridad.

Un portavoz del brazo armado de Hamas, las brigadas Al-Qassam, anunció el lanzamiento de un cohete Ayyash y pidió a las “aerolíneas internacionales que suspendan inmediatamente todos sus vuelos” con destino Israel.

Unos 200 kilómetros separan el aeropuerto de Ramón de la Franja de Gaza.

“Le decimos al enemigo: sus aeropuertos y todos los puntos desde el norte de Palestina hasta el sur están al alcance de nuestros cohetes”, dijo Abu Obeida, portavoz del brazo armado de la organización.

El cohete se llama Ayyash 250 en honor al famoso experto en terror Yahya Ayyash, un terrorista abatido en 1996 y que era el principal fabricante de bombas de Hamas.

Abu Obeida calificó el lanzamiento de cohetes como parte de la respuesta de las Brigadas Al-Qassam al asesinato de sus altos mandos este miércoles.

Las milicias islamistas de Hamas y la Yihad Islámica lanzaron 1.600 cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel desde el inicio de la escalada, de los que el 90% fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, informó el Ejército de Israel.

Del total de proyectiles lanzados desde el lunes a las 3.00 GMT, incluidos los de esta noche, 400 fueron fallidos y cayeron en la misma franja. A su vez, las fuerzas armadas atacaron más de 600 objetivos del enclave, según concretaron hoy en un comunicado.

El jueves temprano, la autoridad de aviación civil de Israel dijo que había desviado todos los vuelos de pasajeros entrantes que se dirigían al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv al aeropuerto de Ramon, ya que las advertencias de ataque aéreo una vez más se dispararon en todo Israel.

Mientras tanto, los transportistas internacionales cancelaban vuelos a Israel.

Portavoces de United Airlines American Airlines dijeron a la AFP que sus vuelos desde Estados Unidos a Israel habían sido cancelados “hasta el 15 de mayo”.

En Gaza, se informó que 83 personas murieron desde el lunes, y siete en el lado israelí.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto