Conecta con nosotros

Resto del mundo

El histórico puente que desmantelarán en los Países Bajos para que pase el superyate de Jeff Bezos

La ciudad holandesa de Róterdam desmantelará un histórico puente para permitir el paso de un superyate construido para el fundador de Amazon, Jeff Bezos.

Esta lujosa nave está siendo diseñada por la firma neerlandesa Oceanco. La embarcación mide unos 127 metros de largo y es demasiado alta como para poder pasar a través del puente Koningshaven, uno de los símbolos de la ciudad.

El desmantelamiento fue confirmado por un portavoz del ayuntamiento de la ciudad y Bezos pagará la factura de la operación.

Los medios de comunicación en los Países Bajos reportaron el martes que la sección media del puente, conocido localmente como De Hef, será temporalmente retirada para permitir la navegación del yate de 40 metros de alto.

Dicho movimiento ha generado controversia porque este puente de acero tiene una larga historia y es un monumento nacional.

Entre 2014 y 2017 quedó en desuso debido a una gran renovación. Funcionarios de la ciudad dijeron entonces que no volvería a desmantelarse.

Esta medida fue criticada por el político local Stephan Lewis, quien dijo en Twitter que «derribar nuestro hermoso monumento nacional va demasiado lejos».

El ayuntamiento de la ciudad declaró que los empleos creados en la construcción de la embarcación impulsaron el plan y prometió que el puente sería reconstruido en su forma actual, según recogió la agencia de noticias AFP.

«Es la única ruta hacia el mar», dijo el vocero del ayuntamiento.

El líder del proyecto de la autoridad local de Róterdam, Marcel Walravens, replicó esta postura y afirmó que no sería práctico terminar la construcción del yate en otro lugar.

En declaraciones al sitio de noticias Rijnmond, Walravens insistió en que este proyecto es «muy importante» desde el punto de vista económico y mencionó la reputación de Róterdam como «la capital marítima de Europa».

El puerto de Róterdam es el mayor de Europa y uno de los más grandes del mundo.

«La construcción naval y la actividad dentro de ese sector son un pilar importante del municipio», agregó Walravens.

El líder del proyecto le dijo a un periódico local que probablemente se llevará a cabo en el verano boreal. Los funcionarios esperan que la sección pueda ser retirada y reemplazada dentro de un par de semanas.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto