Conecta con nosotros

Slider Principal

El libro de texto de la SEP y su mano con seis dedos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos distribuyeron más de 186 millones de libros para el ciclo escolar 2018 – 2019.

Como ha pasado en otros años, se han detectado errores en la edición de estos materiales. Uno de ellos es lo que podría considerarse un grave “error de dedo”.

En la página 161 del libro de matemáticas de segundo grado, una ilustración supuestamente explica cómo tomar medidas en cuartas, pero en el dibujo aparece una mano con seis dedos en lugar de cinco.

En redes sociales, el error se difundió como si se tratara de una rara evolución genética, y aunque en la versión digital del libro, el error ya fue corregido, permanecerá en la impresa.

Esta no es la primera vez que se detectan este tipo de faltas en los libros d e texto de la SEP: para el ciclo 2013-2014, la SEP admitió que los libros tenían 117 erratas.

El 3 de mayo, Otto Granados, secretario de Educación Pública, dio el banderazo de salida para la distribución de 194 millones de libros de texto gratuitos, para el ciclo 2018-2019, en escuelas de educación básica de México.

El funcionario realizó en instalaciones de la Conaliteg el inicio de los trabajos en los que participaron 8 mil vehículos, que llevaron los libros de texto a 233 almacenes de las 31 entidades federativas y 362 centros de acopio. En zonas de difícil acceso se solicitó el apoyo de militares y marinos.

Otto Granados detalló que el catálogo de libros consta de un acervo de mil 492 títulos, de los cuales 132 son de preescolar; 104, de primaria; 478, de secundaria; 43, de telesecundaria, 237, de educación especial; 34, en lenguas indígenas; 84, correspondientes a la Estrategia Nacional de Inglés; 34, del Programa Nacional de Convivencia Escolar, y 39 títulos para el telebachillerato; será distribuido a 26.2 millones de alumnos y 1.5 millones de profesores.

Agencias

Juárez

Visita embajador de Alemania al Presidente Cruz Pérez Cuéllar

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió esta tarde la visita del embajador de Alemania en México, Clemens Von Goetze.

Von Goetze comentó que la reunión tuvo como objetivo presentarse ante el alcalde como el nuevo embajador, ya que es importante mantener una buena relación con Ciudad Juárez, donde se encuentran asentadas empresas de origen alemán.

Indicó que es muy relevante ver la presencia alemana y los lazos que mantiene su país de origen con esta frontera.

Tenemos experiencias muy buenas con la fuerza laboral de Ciudad Juárez, esto nos permite mantener lazos muy estrechos y nos motiva a seguir invirtiendo en esta localidad, añadió.

Clemens Von es embajador de Alemania en México desde septiembre del 2024, también ha trabajado en la embajada en Tokio, Pekín y Tel Aviv.

El Presidente Municipal le dio la bienvenida a Ciudad Juárez y le extendió la invitación a futuras visitas para que conozca más a esta frontera y al estado de Chihuahua.

Asimismo, el alcalde destacó en la charla con el diplomático alemán la calidad y confiabilidad de la mano de obra juarense, que es una garantía para las empresas que se instalan en esta frontera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto