Conecta con nosotros

México

El Mercado del Trueque intercambió huevo por desechos

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- Este domingo en el Mercado de Truque en Chapultepec se intercambiaron, además de otros productos del campo, huevo por papel, cartón, vidrio, aluminio, tetrapack y PET.

Como cada primer domingo de mes, excepto éste que se recorrió al segundo por la Maratón de la Ciudad de México, los capitalinos acudieron a un costado del Altar a la Patria, en Chapultepec, desde las 8:00 horas a cambiar residuos sólidos por agrícolas, procedentes de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Largas filas de personas de la tercera edad, adultos, jóvenes y niños llegaron al mercado con residuos sólidos separados y los intercambiaron por puntos verdes, que les permiten comprar lechuga, cilantro, plantas, frutas, brócoli y pepinos, entre otros productos.

En esta ocasión los asistentes al Mercado de Truque tuvieron la posibilidad de cambiar sus puntos por piezas de huevo, cajas traídas de la Central de Abastos para apoyar la economía familiar, toda vez que desde hace un par de semanas subió de precio y se sufre escasez.

Jimena Morales, quien entregó en las mesas de recepción dos kilos de latas de aluminio y por ello obtuvo 32 puntos verdes, 16 por cada kilo de PET, los intercambió, en la zona de puestos, por una bolsa con ocho huevos, que valían 15 puntos; por nopales y cilantro.

Los asistentes también cambiaron sus puntos verdes por acelgas, brócoli, cilantro, coliflor, cebollín, epazote, espinaca, guaje, hongo seta, lechugas, jitomate, perejil, rábano, verdolaga, nopal, quesos, moles, plantas de ornato y dulces típicos.

Los productos ofertados a cambio de residuos sólidos, que se llevan a empresas para reciclarlos, provinieron de los ejidos de San Luis, San Gregorio Atlapulco, San Pedro Atocpan, la zona lechera de Milpa Alta y Xochimilco.

En este programa participan “voluntarios verdes”, integrados por 80 jóvenes de la Subdirección de Centros de Educación Ambiental, el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, la organización Presencia Ciudadana y gente de enlace de participación ciudadana a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente.

Con este programa se pretende crear un equipo de voluntariado ambiental juvenil que permita ser un espacio de educación, empoderamiento y construcción de ciudadanía en temas sustentables, así como construir una nueva generación responsable con el medio ambiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto