Conecta con nosotros

México

El momento en que un copiloto ebrio intenta derribar a un ciclista sobre Periférico Sur, en CDMX

El ciclista Jon de Moral circulaba tranquilamente por la lateral sobre Periférico Sur, una de las vialidades más rápidas de la Ciudad de México, cuando de pronto un copiloto en aparente estado de ebriedad le pareció “divertido” intentar derribarlo, sin saber que su acto sería grabado por la cámara que portaba en el casco.

De acuerdo con el usuario de Twitter, @Jonzliver, la imprudencia ocurrió el pasado 1 de agosto a la altura de Cuemanco, cerca del Parque Ecológico de Xochimilco. Para exponer la violencia que sufren los ciclistas a diario en las calles de CDMX, decidió compartir el video de 42 segundos donde se observa el momento en el que se le empareja peligrosamente un vehículo Mazda color azul, con número de placas 625-XUP.

Cuando el vehículo está a punto de arrebasarlo, un sujeto de playera blanca y lata de cerveza en mano saca medio cuerpo de la ventana para intentar empujarlo sin éxito y gritarle “¡Eso, mi chavo!”.

A su vez, De Moral sorprendido logró maniobrar la bicicleta y le respondió con una grosería para seguir su camino.

(Captura de pantalla: Twitter)(Captura de pantalla: Twitter)

El video se viralizó este 03 de agosto en redes sociales, donde Jon señaló que el agresor debió estar muy borracho o drogado.

“A esa velocidad sobre el pavimento es mortal una caída. Si reconocen al señorito, avísennos”.

Algunos usuarios condenaron los hechos y, además de defender al ciclista, se lanzaron contra los tripulantes del vehículo, a quienes acusaron de viajar en estado de ebriedad y violar los límites de velocidad.

Sin embargo, otros usuarios lo criticaron al señalar que “no debería circular por esa vía rápida”, en la cual no hay ciclovía, justificando que el acto del copiloto fue un reclamo “por invadir la vía”.

En lo que va de 2021 se han realizado varias manifestaciones para reclamar la inseguridad que viven los ciclistas en la CDMX (Foto: Twitter/BicireporteraDF)En lo que va de 2021 se han realizado varias manifestaciones para reclamar la inseguridad que viven los ciclistas en la CDMX (Foto: Twitter/BicireporteraDF)

Al respecto, Del Moral indicó que de acuerdo a la guía de movilidad, se permite a los ciclistas ocupar un carril completo, situarse al centro para tener mayor visibilidad y que los vehículos puedan rebasar cambiando de carril.

Además, recomendó a todos los que circulan en su bici todos los días mantener una distancia adecuada a la banqueta y a los autos:

“No circules pegado a las banquetas, ya que puedes encontrar más obstáculos como coladeras o rejillas, y los vehículos no te rebasarán con la distancia adecuada […] Es importante manejar a una distancia considerable que te permita maniobrar en caso de tener un vehículo circulando al lado tuyo”

Debido a que el video se hizo viral, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México pidió al ciclista presentar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la capital, para que su caso no quede impune.

De igual forma aseguraron que se alertó a la policía de la zona para incrementar la seguridad y vigilancia para evitar este tipo de actos.

Pidió ayuda, pero no hicieron nada

Jon del Moral también es activista (Captura de pantalla)

Este martes en entrevista para Telediario, el propio agredido aseguró que el empujón recibido es sólo una pequeña parte de la violencia que viven a bordo de su bicicleta cientos de personas y que existe mucha impunidad al momento de denunciarlos ante las autoridades.

“Los autos se cierran enfrente de uno, autos que dicen que las bicicletas no deben estar en la vía de los autos. Siempre hay mucha violencia contra los ciclistas. Como se puede ver en el video, el que me empuja, y hasta el que va manejando están bebiendo. Pero un minuto más adelante me encontré con una patrulla pero me dijo el oficial que no podía hacer nada, que estaba de guardia, que su radio no servía y pues no hicieron nada”

A pesar de ello, dijo que sí presentará una denuncia ante la FGJ-CDMX por la agresión aunque todavía no lo ha hecho por falta de tiempo, por lo que decidió hacerlo primero a través de redes.

“Hace falta muchas cosas por hacer en materia de movilidad. Se necesitan cosas que beneficien a todos, no sólo a unos cuantos”, puntualizó Jon de Moral.

México

Empresa minera declina presentar denuncia tras supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Jalisco, México.— A pesar de la gravedad del caso, la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. ha decidido no interponer una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco ni ante la Fiscalía General de la República (FGR), tras el presunto robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, ocurrido la semana pasada en la región.

Ambas fiscalías confirmaron que, hasta el momento, no existe una denuncia oficial por parte de la empresa minera, y se desconocen las razones por las cuales la compañía ha optado por no proceder legalmente.

De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, este martes compareció ante el Ministerio Público una persona que se identificó como representante de la empresa transportista Fletes Durango S.A. de C.V., propietaria del tractocamión implicado en los hechos. Esta persona presentó documentación que acredita la propiedad del vehículo, mismo que fue encontrado vacío en el municipio de Acatlán de Juárez.

No obstante, la razón social de la compañía transportista es diferente a la de Grupo Minero Bacis, empresa que inicialmente dio a conocer el robo a través de un comunicado público. El representante aseguró verbalmente que la minera acudiría posteriormente a presentar la denuncia correspondiente ante autoridades federales, lo cual no ha ocurrido hasta el momento.

Además, la Fiscalía estatal precisó que no se cuenta con pruebas contundentes de que el supuesto robo haya tenido lugar en territorio jalisciense, ni existe un manifiesto de carga que detalle el contenido exacto del tractocamión. Lo único que ha sido oficialmente verificado es la localización del vehículo vacío, mismo que fue asegurado por elementos de la policía municipal, quienes actuaron como primeros respondientes.

Mientras tanto, el tractocamión permanece bajo resguardo de las autoridades estatales, a la espera de que alguna de las partes involucradas decida formalizar una denuncia o presentar pruebas que confirmen el presunto ilícito.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto