Una rueda de prensa del gobernador Greg Abbott en la que estaba rodeado del liderazgo republicano incluidos los dos senadores texanos en Uvalde, Texas, fue interrumpida por el candidato demócrata a gobernador Beto O’Rourke quien reclamó la falta de acción de Abbott frente a la violencia con las armas.
Caleb Ordoñez
Abbott enfatizó el tema de la salud mental durante su intervención un día después de que 19 niños y dos maestras murieran a manos de un pistolero, que el propio gobernador reconoció llevaba un AR-15, un arma semiautomática.
La masacre en Uvalde, el martes, es la peor en una escuela de Texasy la peor desde el tiroteo en la escuela Sandy Hook, en Newtown, Conn.
“Qué alguien dispare a niños es intolerable”, gritó el gobernador al inicio de su intervención. Más adelante, Abbott indicó que el autor de la masacre no tenía historial de salud mental, y al parecer, tampoco un historial criminal.
“Todo lo que se sabe es lo que el pistolero puso en FB, media hora antes de la escuela: ‘Voy a matar a mi abuela;, luego escribió: ‘Disparé a mi abuela” y finalmente:’Voy a disparar a una escuela primaria’”, dijo el gobernador.
Abbott destacó también que un oficial del sheriff perdió a su hija en la escuela. También enfatizó la labor de los agentes del orden que evitaron que esta sea una tragedia mayor.
“Tenemos un problema de salud mental en esta comunidad. Todos los afectados deben acceder a servicios de salud mental”, dijo Abbott antes de enumerar una gran cantidad de servicios público.
Todo es énfasis en la salud mental también evidenciaba la gran omisión en la sala que era el tema de las armas. Desde 2021, los texanos pueden comprar y portar armas sin necesidad de ningún permiso.
La irrupción de O’Rourke fue sorpresiva y sus reclamos apenas se escucharon, mientras alguien le gritaba” Ud. está fuera de lugar”. El demócrata fue inmediatamente desalojado.
A continuación el vicegobernador Dan Patrick, volviendo al tono de voz conciliador, dijo que no era el momento de “politizar” el tema”.
También participaron el presidente de la Legislatura Jade Phelan, los senadores John Cornyn y Ted Cruz, además de los representantes Tony Gonzales y Tracy King, la única demócrata en el panel.
También participó el coronel Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas y el comisionado Mike Morath, además del jefe de policía de las escuelas de Uvalde Pete Arredondo y el jefe policial de Uvalde Daniel Rodríguez.
¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.
Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.
Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.
“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.
Relaciones exteriores
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso,Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.
Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.