Conecta con nosotros

Nota Principal

El Paso, Texas a punto de colapsar por causa de COVID-19

El periodista Salvador Esparza se dio a la tarea de investigar lo que sucede en El Paso, Texas y la amenaza que representa para Ciudad Juárez, Chihuahua.

Alcanza la ciudad Texana, los 11 mil 573 contagios desde el inicio de la pandemia; hospitales empiezan a llenarse; el 46 por ciento de contagios recientes son personas de 20 a 30 años de edad; han aplicado 128 mil pruebas

Por tercer semana consecutiva la ciudad de El Paso ha reportado un dramático incremento de personas contagiadas por Covid-19 en un mismo día, luego de que el domingo el Departamento de Salud Pública confirmó otros 441 casos positivos para acumular 11 mil 573 contagios desde el inicio de la pandemia, al tiempo que hospitales locales reportan que empiezan a quedarse sin espacio de camas para personas internadas.

Dos factores han sido determinantes durante el aumento de contagios: El reinicio de la actividad económica a partir del 1o. de mayo, y la instalación de laboratorios itinerantes para realizar pruebas rápidas a personas.

El Departamento de Salud de la vecina ciudad reportó que el domingo se aumentaron 441 nuevos casos de Covid-19, para un total de 11 mil 573 acumulados.

Según las autoridades de la vecina ciudad, el 46 por ciento de los casos recientes, están compuestos por residentes cuyas edades oscilan entre los 20 y 30 años de edad.

“La información que tenemos hasta hoy, es que seguimos viendo un aumento en los casos en nuestra demografía más joven. Debemos insistir, especialmente a los más jóvenes de nuestra familia, para que no bajen la guardia”, mencionó el doctor Héctor Ocaranza, la autoridad de Salud en la ciudad y el condado.

Hasta pasado el domingo, habían sido practicadas 128 mil 026 pruebas para detectar contagios entre la comunidad.

Actualmente hay 274 pacientes hospitalizados, 104 pacientes permanecen en la unidad de cuidados intensivos y 40 deben utilizar ventiladores.

Asimismo trascendió que hospitales de El Paso se están quedando sin camas disponibles para atender pacientes.

Casos como el del hospital Las Palmas del Sol debió posponer cirugías que no son de emergencia, para que personal médico atienda a enfermos de coronavirus.

Finalmente, los sitios de pruebas rápidas instalados por el estado de Texas cambiaron a estacionamientos más amplios para atender a personas a quienes se les practica la prueba sin necesidad de bajar de su automóvil.

Las nuevas ubicaciones abrirán el lunes 20 de julio y no se requerirán citas para hacerse la prueba.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto