Conecta con nosotros

Resto del mundo

El pastor que consuela a las familias de las víctimas de la masacre en Texas

“Los padres y maestros tienen el alma quebrada”: pastor, sobre tiroteo en una escuela en Texas

A propósito del tiroteo en una escuela en la localidad de Uvalde, en Texas, Estados Unidos, Daniel Mayers, un pastor que vive a cinco minutos del lugar de la tragedia. Justamente ayer iba de camino a su casa cuando vio a los oficiales de Policía en la zona.

Caleb Ordoñez

“Había muchos padres de la escuela que no los dejaban acercarse, fue algo terrible. No hay palabras para expresar esto, estamos orando por los padres de esta tragedia, se siente el vacío de los niños que ya no están con nosotros”, relató el pastor de la iglesia.

También se refirió al dolor de los familiares de los niños que fallecieron en el tiroteo, donde 21 personas perdieron la vida.

“Es algo que uno nunca piensa que puede pasar, pero como dicen acá en Estados Unidos, fue en la puerta de la casa. Los padres y maestros tienen el alma quebrada, duele mucho, hay un vacío muy grande”, agregó.

Aunque el pastor no conocía al principal sospechoso del tiroteo, identificado como Salvador Ramos, rechazó ese tipo de actos contra niños inocentes.

“No puedo explicar qué es lo que pasó, pero algo quebró en la vida de este joven, algo lo lastimó hasta el punto en que dijo ‘no tengo nada por qué vivir’”, dijo Mayers, quien se ha convertido en un líder para las familias de las víctimas fatales de la masacre.

Consuela a padres y organizan vigilia

La cita fue a las 19:00 horas de este miércoles, convocada por Mayers y la escuela de distrito de Uvalde, difundida en redes por comunidades cristianas como la Iglesia Bautista de Texas.

A la vigilia acudió el senador republicano Ted Cruz, quien platicó con algunas de los asistentes. Además, se vio al gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, quien también se acerco a los asistentes que estaban afectados.

Foto: Reuters

Por la mañana, llegaron voluntarios al centro cívico de Uvalde, Texas, con biblias y perros de terapia. Tres niños y un adulto permanecían en un hospital de San Antonio, donde dos de ellos, una mujer de 66 años y una niña de 10 años, figuraban en estado grave.

La comunidad unida, construida alrededor de una plaza central sombreada, incluye muchas familias hispanas que han vivido allí durante generaciones. Está ubicada en medio de campos de coles, cebollas, zanahorias y otras verduras. Pero muchos de los trabajos más estables los proporcionan empresas que producen materiales de construcción.

Los residentes están unidos por la familia y la amistad, dijo Joe Ruiz, otro pastor cristiano que nació y se crió en Uvalde y tiene hijos y nietos allí.

“Todo el mundo conoce a todo el mundo o está conectado con todo el mundo”, dijo Ruiz.

La esposa de su primo, dijo, fue una de las maestras muertas en el ataque.

Dillon Silva, cuyo sobrino estaba en un salón de clases, dijo que los estudiantes estaban viendo la película de Disney “Moana” cuando escucharon varios estallidos fuertes y una bala rompió una ventana. Momentos después, su maestro vio al atacante pasar la puerta.

Foto: Reuters

“¡Dios mío, tiene un arma!” la maestra gritó dos veces, según Silva. “El maestro ni siquiera tuvo tiempo de cerrar la puerta”, dijo.

“Simplemente no sé cómo la gente puede vender ese tipo de arma a un niño de 18 años”, dijo enojada entre lágrimas Siria Arizmendi, la tía de la víctima Eliahna García. “¿Para qué lo va a usar sino para ese propósito?”.

Foto: Reuters

El ataque en esta ciudad con mayoría de población latina fue el tiroteo escolar más mortífero en los Estados Unidos desde que un hombre armado mató a 20 niños y seis adultos en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, en diciembre de 2012.

La tragedia de Uvalde fue la última de una ola aparentemente interminable de tiroteos masivos en los Estados Unidos en los últimos años. Solo días antes diez personas negras fueron asesinadas a tiros en un ataque racista en un supermercado de Buffalo, Nueva York.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Mourinho podría llegar a equipo en México

José Mourinho podría llegar a equipo en México, tras publicación en Instagram

A pesar de no haber dado más detalles, tras su post que ya cuenta con más de 60,000 likes y medio millón de reproducciones, las especulaciones y las apuestas comenzaron a crecer en la red social.

“Hola, soy José Mourinho. Solo te voy a decir una cosa: me acaba de contratar el mejor equipo de México”.

Así se destapó José Mourinho en su cuenta de Instagram ante una eventual llegada a nuestro país con algún equipo de la LigaMX o al menos eso fue lo que interpretaron sus millones de seguidores, la mayoría aficionados al fútbol.

A pesar de no haber dado más detalles, tras su post que ya cuenta con más de 60,000 likes y medio millón de reproducciones, las especulaciones y las apuestas comenzaron a crecer en la red social… y hasta la Selección Mexicana ha sido enlistada como una de las posibilidades de “equipo” al que hace referencia el entrenador portugués en su post.

Nadie en México se ha pronunciado al respecto ni ha dado claridad sobre lo que escribió el director técnico dos veces campeón de la Champions League, lo que hace crecer aún más las especulaciones sobre su próximo destino. Lo que sí es un hecho es que a varios fans de Mourinho, quien ha sido señalado en diversas ocasiones uno de los mejores DT de la historia, sí que les ha hecho ilusión la posibilidad de que pise tierra azteca con algún equipo que juega en este país.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto