Conecta con nosotros

Dinero

El peso mexicano gana fuerza con los nombramientos en el gabinete de Sheinbaum

El peso mexicano logró un significativo avance frente al dólar estadounidensedespués de que Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, revelara a los primeros integrantes de su gabinete. Este movimiento ha generado un impacto positivo en los mercados financieros, consolidando la confianza en la nueva administración que asumirá el poder en octubre de este año.

El jueves 20 de junio, el peso mexicano registró una apreciación del 0.60%, cotizándose en 18.2970 por dólar en comparación con el cierre del miércoles, según datos de Reuters. Este fortalecimiento se produjo tras el anuncio de los nombramientos clave en el gabinete de Sheinbaum, lo que indica una reacción favorable de los inversionistas ante la composición del equipo gubernamental.

Antes del anuncio, la moneda mexicana se mantenía estable alrededor de los 18.40 por dólar. La firma CIBanco destacó que «el mercado interpreta que el gabinete de Sheinbaum está compuesto por funcionarios con una sólida capacidad técnica y política». Esta percepción positiva ha contribuido a la apreciación del peso, subrayando la confianza en los nuevos líderes seleccionados por la presidenta electa.

Claudia Sheinbaum, quien ganó las elecciones el 2 de junio con un amplio margen, ha nombrado a destacados profesionales para ocupar puestos clave en su administración. Entre ellos se encuentran Marcelo Ebrard, ex canciller, como secretario de Economía; Juan Ramón de la Fuente, académico, como secretario de Relaciones Exteriores; y la diplomática Alicia Bárcena como secretaria de Medio Ambiente. Además, Ernestina Godoy, ex fiscal de la Ciudad de México, será la consejera jurídica; Rosaura Ruiz, académica, ocupará el cargo de secretaria de Ciencia; y Julio Berdegué será el secretario de Agricultura.

A pesar del fortalecimiento del peso, el índice bursátil local experimentó una caída del 0.85%, cerrando en 52,870.21 puntos. Este ajuste sigue a tres sesiones consecutivas de ganancias, que acumularon un retorno de más del 2%. Los analistas sugieren que esta corrección es una respuesta natural tras el reciente repunte y no refleja una falta de confianza en la nueva administración.

Claudia Sheinbaum anunció que en la próxima semana revelará a otros seis miembros de su equipo de gobierno, completando así los nombramientos clave de su administración. En semanas anteriores, Sheinbaum confirmó que Rogelio Martínez de la O permanecerá al frente de la Secretaría de Hacienda por un tiempo indefinido, una decisión que ha sido bien recibida por los mercados como una señal de continuidad y estabilidad económica.

Los analistas consideran que los nombramientos en el gabinete de Sheinbaum reflejan un equilibrio entre experiencia política y capacidad técnica. Marcelo Ebrard, quien tiene una vasta experiencia en la diplomacia y la política interna, es visto como una figura que puede fortalecer las relaciones económicas de México a nivel internacional. Juan Ramón de la Fuente, con su trayectoria académica y su experiencia en organismos internacionales, aporta una perspectiva intelectual y global a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por su parte, Alicia Bárcena, conocida por su trabajo en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es una experta en desarrollo sostenible y medio ambiente.

Ernestina Godoy, como consejera jurídica, aporta su experiencia en el sistema judicial, lo cual es crucial para garantizar la legalidad y transparencia en la administración. Rosaura Ruiz, con su sólida formación académica, liderará la Secretaría de Ciencia, destacando la importancia de la investigación y la innovación en el desarrollo del país. Julio Berdegué, con su experiencia en temas agrícolas, está bien posicionado para abordar los desafíos del sector rural y la seguridad alimentaria.

El anuncio del gabinete de Sheinbaum no solo ha tenido impacto en México, sino que también ha sido observado de cerca por la comunidad internacional. Los nombramientos han sido bien recibidos por socios comerciales y organismos internacionales, que ven en la nueva administración una oportunidad para fortalecer la cooperación en diversos ámbitos. La continuidad en la Secretaría de Hacienda, con Rogelio Martínez de la O, es vista como un factor estabilizador que puede mantener la confianza de los inversionistas extranjeros en la economía mexicana.

A medida que se acerca la toma de posesión en octubre, todas las miradas están puestas en cómo Sheinbaum y su equipo enfrentarán los desafíos y aprovecharán las oportunidades para mejorar la vida de los mexicanos. El camino por delante es complejo, pero con determinación y liderazgo, México puede avanzar hacia una era de progreso y estabilidad.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto